Sucesos
Primer accidente mortal de un Boeing 787 Dreamliner: Japón ya había advertido de problemas
Este modelo de avión ya ha transportado a mil millones de viajeros desde su lanzamiento en 2011
El 12 de junio marca un triste hito para el modelo B787 de Boeing, más conocido como Dreamliner. El accidente del vuelo AI171 de Air India es el primero en el expediente de este gigante de los cielos.
Si bien constan diversos incidentes en su historial, esta es la primera vez que la aeronave, lanzada en 2011 y que ha transportado a mil millones de viajeros, protagoniza un accidente fatal, según los registros de la base de datos de Aviation Safety Network.
Mientras se desarrollan las investigaciones, son muchas las preguntas que surgen en torno a qué ha podido ocurrir para que un avión joven se haya estrellado, estando entre las primeras hipótesis un fallo técnico, ya que apenas 30 segundos antes de la caída, desde la tripulación lanzaron un mayday a la torre de control (ATC).
El avión de Air India
La aeronave siniestrada, con matrícula VT-ANB, hizo su primer vuelo en diciembre de 2013 y se incorporó a la flota de Air India en enero de 2014, según el portal Airfleets.
Estaba destinada a diversas rutas internacionales desde la India a principales ciudades de Francia, Japón, Australia, Alemania o Reino Unido.
Unos motores que ya generaban dudas
Lo cierto es que los motores que montaba el avión de Air India accidentado —los GEnx-1B64 de General Electric.— son los mismos cuyos fallos habían puesto en alerta al Gobierno de Japón, tras dos incidentes relacionados con problemas de funcionamiento que afectaron a una aerolínea australiana y una nipona.
El primero tuvo lugar en enero de 2019, con un Boeing 787-8 Dreamliner de All Nippon Airways (ANA), con matrícula JA825A, cuyos motores se apagaron durante el aterrizaje en el aeropuerto de Osaka.
Poco más tarde, el 29 de marzo de 2019, una aeronave de este tipo perteneciente a la aerolínea australiana Jetstar, que cubría el trayecto entre Cairns y Kansai, se disponía a efectuar la aproximación al destino cuando también detectó una disfunción en sus dos motores.
Te recomendamos