Empresas
La isla de Tenerife, un imán para el talento tecnológico
Canarias se ha propuesto atraer talento y empresas del ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con el objetivo no sólo de contar con una industria turística más competitiva, sino también para destacar en sectores como el de la biotecnología, la astrofísica, y la sostenibilidad y energías renovables.
Para ello, el Cabildo de Tenerife puso en marcha, hace 9 años, INtech, un parque tecnológico de carácter público, con enclaves por toda la isla, y dentro del cual se han creado tres viveros de ‘start up’(36 empresas); además, ha organizado múltiples eventos y sesiones de formación, con el apoyo de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Coqui García Román, directora del área de negocios de INtech Tenerife, ha explicado que “el ecosistema que se está creando en la isla, junto con las fantásticas condiciones fiscales que ofrecemos, están empezando a atraer a algunos profesionales y empresas de otras regiones”.
En este sentido, una gran compañía tecnológica, la consultora Atos ya ha abierto instalaciones en la isla tinerfeña, con más de 600 profesionales. También se han establecido algunas productoras audiovisuales como Mondo TV, e IBM colabora con la ‘start up’ local Kainomi, dedicada a la computación cuántica.
Te recomendamos