Empresas

Golpe a la corrupción: el Estado argentino embarga el imperio hotelero de los Kirchner

Golpe judicial a la corrupción en Argentina. La Justicia ha determinado que la expresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner robó a través de obras fraudulentas 85.000 millones de pesos (unos 500 millones de dólares, más de 430 millones de euros), un monto que deberá devolver al Estado, junto a otros ocho sentenciados, lo que afectará al imperio hotelero de la exmandataria.

A lo largo de 40 páginas, el fiscal Diego Luciani ha detallado el listado de propiedades y bienes que Kirchner tendrá que ceder al Estado a modo de compensación por lo robado. Además de 26 propiedades vinculadas a la familia —algunas cedidas a sus hijos Máximo y Florencia— y varias cuentas de ahorro, la exmandataria deberá entregar sus emblemáticas sociedades, Los Sauces S.A. y Hotesur S.A.C., condominios y gestoras hoteleras propiedad de la familia. Los Sauces es propietaria de dos hoteles en El Chaltén, provincia de Santa Cruz, los Sauces-Casa Patagónica de El Calafate y La Aldea, ambos cerrados y abandonados desde la pandemia; Hotesur S.A.C., por su parte, es propietaria de otros dos establecimientos en El Calafate, Las Dunas y El Alto Calafate, ambos operativos.

La vinculación del negocio hotelero con la trama corrupta
 

La vinculación del negocio hotelero de los Kirchner con la trama corrupta de Cristina Fernández va más allá. Tal y como recoge el fallo del Tribunal Supremo argentino: “Mediante la tramitación de 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional”.

Todo el capital robado era dinero negro que querían blanquear. Y es en este paso, precisamente, en el que jugaban un papel importante los hoteles propiedad de los Kirchner. De acuerdo con la información del diario La Razón, a través de contratos de alojamiento fantasmas en esos lujosos establecimientos, ubicados en la Patagonia argentina, fue blanqueado durante años todo ese capital para el patrimonio familiar.


Te recomendamos

Ver más