Economía y Política

Los controladores aéreos contarán con colegio oficial en España tras ocho años de reivindicación

El Congreso de los Diputados ha aprobado la creación del Colegio Oficial de Controladores de Tránsito Aéreo de España, un logro largamente reclamado durante ocho años por la asociación Aprocta y el sindicato USCA. La medida, incluida en la nueva Ley de Seguridad y Navegación Aérea, equipara a este colectivo con otras profesiones de servicio público como abogados, médicos o pilotos.

Desde el sector destacan que el colegio reforzará el reconocimiento institucional de una profesión clave para la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. “Abre un nuevo paradigma para el entendimiento del control aéreo en España”, señala Antonio Alonso, presidente de Aprocta. En la misma línea, la presidenta de USCA, Lola Moreno, asegura que este paso “refleja la madurez del colectivo y su papel como servicio esencial para la sociedad”.

El respaldo a esta iniciativa ha contado con la implicación de Aena, Enaire, la Agencia Española de Seguridad Aérea, Aviación Civil y el propio Ministerio de Transportes. Una vez aprobada la ley, se iniciará el proceso para poner en marcha el colegio, que tendrá un papel central en la interlocución entre los controladores y las instituciones.

Tal y como recuerda Cinco Días, este avance coincide con las críticas de Ryanair, que reclama más personal en las torres y centros de gestión del tráfico aéreo. La aerolínea asegura que más de seis millones de sus pasajeros han sufrido retrasos en España en lo que va de año, con problemas en 34.000 vuelos, una cifra que solo supera Francia.

La compañía irlandesa insiste en que la escasez de controladores es un problema común en toda Europa y que las ineficiencias del sistema cuestan millones, tal y como ya advirtió el informe Draghi sobre competitividad en septiembre de 2024.


Te recomendamos

Ver más