Destinos

El 'puente' de Día de Muertos da un "respiro" al turismo en Riviera Maya tras más de medio año de baja actividad

Los sectores turístico y gastronómico de Playa del Carmen (Riviera Maya, México) vivieron un fin de semana de alivio económico gracias al “puente” de Día de Muertos, con niveles de ocupación que oscilaron entre el 70 y el 80%. El aumento en la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros devolvió el dinamismo a la emblemática Quinta Avenida, tras más de medio año de baja actividad.

César Navarro Medina, gerente operativo del restaurante Pez Vela y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) local, calificó el fin de semana largo como “un respiro para la economía”. Destacó que el sábado fue el día más activo, alcanzando un 80% de ocupación, una cifra que no se registraba desde mediados de año.

El empresario subrayó en declaraciones a Noticaribe que tanto el sector gastronómico como el náutico se beneficiaron del flujo turístico, impulsado por las festividades y las favorables condiciones climáticas. En su opinión, esta recuperación podría mantenerse durante noviembre si se refuerzan las estrategias de promoción del destino.

Navarro aprovechó la ocasión para pedir a las autoridades estatales y municipales que preparen un plan de contingencia ante la próxima temporada de sargazo, prevista entre enero y marzo de 2026. Advirtió que la falta de prevención podría afectar nuevamente la economía local y la imagen del destino.

Finalmente, el empresario insistió en la necesidad de fortalecer la capacitación y la hospitalidad en el sector turístico. “Vivimos del turismo; debemos tratar al visitante con respeto y responsabilidad para sostener nuestra economía y preservar nuestro entorno”, concluyó.


Te recomendamos

Ver más