Destinos
París (Francia) reduce la oferta de alquiler vacacional en un 40%
La Oficina de Turismo de París (Francia) ha confirmado que las últimas medidas tomadas en la ciudad contra el modelo Airbnb están funcionando. La capital francesa ha conseguido reducir el número de pisos turísticos de los 98.000 existentes en 2024 a los 60.000 actuales. Así lo ha afirmado Frédéric Hocquard, teniente de alcalde de París a cargo de Turismo y Vida Nocturna.
No obstante, Hocquard matiza: “El objetivo no es llegar a cero, sino regular. Y encontrar un nivel que no ponga en peligro la capacidad de los parisinos para encontrar alojamiento”.
90 días para residencias principales
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París dispararon la oferta el año pasado. Un gráfico publicado en 2024 por el Instituto de la Región Parisina mostró que el número de anuncios en Airbnb se duplicó interanualmente. Los propietarios han retirado claramente sus propiedades, entre otros motivos, porque la normativa se ha vuelto más estricta con la ley Le Meur de noviembre de 2024. Desde el 1 de enero de 2025, es posible alquilar la residencia principal como alojamiento turístico durante 90 días al año, frente a los 120 días que se permitía anteriormente anteriores.
“Llevamos años luchando por esta ley”, declara Hocquard, quien asegura que quiere ir más allá. Hemos identificado zonas para prohibir la construcción de nuevos alojamientos turísticos en zonas con alta presión, como Montmartre, el centro de París, el Campo de Marte, etc.
Si bien Frédéric Hocquard celebra la influencia de París tras los Juegos Olímpicos, ahora teme la masificación, como la de Venecia. Actualmente, París recibe entre 35 y 40 millones de visitantes al año. “Más allá de este umbral, corremos el riesgo de alterar el equilibrio”, advierte en declaraciones recogidas por L’Echo Touristique.
Te recomendamos