Curiosidades

Volver a la Edad de Piedra ya es posible

Volver a la Edad de Piedra es posible. Para ello, no hace falta utilizar la máquina del tiempo sino desplazarse hasta Dithmarschen (Alemania), donde se encuentra el Parque de la Edad de Piedra, un museo arqueológico al aire libre que permite reconstruir la vida de aquellos tiempos.  

Según ha informado el diario alemán MOPO, este verano se reúnen en el recinto de 40 hectáreas, 80 personas de 12 nacionalidades diferentes, que proceden de países como España, Finlandia, Francia o Dinamarca, para conocer en primera persona cómo era la vida en el Mesolítico y Neolítico, es decir, 7.000 y 8.000 años atrás.

Uno de ellos es Werner Pfeifer, de 54 años y natural de Namibia (África). Pfeifer está acostumbrado a vivir al aire libre. Por ello, es capaz de encender fuegos con pirita, sílex o yesca, así como a cocinar alimentos en hornos de tierra. Él considera que este modo de vida resulta atractivo porque “en la Edad de Piedra la gente solo podía sobrevivir si se ayudaba”, mientras que ahora predomina el individualismo.

Pfeifer indica que con este experimento se pretende “construir algo así como una red de la Edad de Piedra”,  donde “uno es experto en la fabricación de arcos y flechas, el otro se especializa en producción de ropa y otro es bueno cocinando”, habilidades que aprenden los unos de los otros. En octubre, estas enseñanzas se pondrán a prueba, ya que intentarán sobrevivir en el desierto durante seis semanas.

En el parque, también se imparten talleres para estudiantes de prehistoria e historia, quienes recrean la vida del Neolítico. Algunos modelan figuras de arcillas, mientras que otros construyen redes para pescar, tejen telas o tallan cucharas de madera.

Te recomendamos

Ver más