Opinión

¿Puede España seguir creciendo de forma ilimitada en el turismo?

Es posible, que por primera vez en la historia, el número de turistas doble el número de habitantes de un país. España

Es posible, que por primera vez en la historia, el número de turistas doble el número de habitantes de un país. España.

Este es el dato que recordaremos de aquel año llamado 2025.

Apenas se está hablando de algo que es posible que suceda y que nunca ha sucedido en la historia de la humanidad, y que sucederá en unos meses. En este país.

El turismo tiene orígenes antiguos en Grecia y Roma, pero el turismo moderno nació en el siglo XIX con la Revolución Industrial. En el periodo entre 1950 y 1970 se produjo un fenómeno: el turismo de masas, impulsado por el desarrollo de los países occidentales, a estabilidad social y económica, el desarrollo del ocio y la mejora de los medios de transporte, como el auge del automóvil y la aviación comercial.

Y España ahí fue el gran ganador, junto con Francia y EE. UU. El desarrollo de España no se entiende sin el desarrollo del turismo, por lo que demonizar a quién nos ha traído hasta aquí, es sumamente absurdo.

Pero la cuestión es: ¿podemos seguir creciendo de forma ilimitada en el turismo?

Lejos de las predicciones apocalípticas de que en España no cabe un turista más, (predicciones que ya se hicieron en 2002, cuando superamos la cifra de 50 millones de turistas), la realidad es que este año recibiremos 30 millones de turistas más que hace una década. Francia (líder mundial en número de turistas), solo habrá aumentado 13 millones en la última década, y EE. UU. habrá descendido 2 millones de turistas sobre los que recibió hace una década.

En 2025, se prevé que el turismo aporte un 16% de la economía, según estimaciones del WTTC (en 2014 aportaba el 11,1%), unos 260.500 millones de euros (119.011 millones euros en 2014). Y posiblemente aporte el 13,5% del empleo.

El turismo también es fundamental para el Retail español: si de pronto el número de visitantes cayera drásticamente, decenas y decenas de miles de tiendas, y empresas, caerían.

En breve, España será el país del mundo más elegido para hacer turismo, para destinar los que aspiran a ser los mejores días del año, y somos tan elegidos por varias razones:

  1. Clima Privilegiado
  2. Gastronomía Excepcional
  3. Calidad de Vida
  4. Un patrimonio histórico y cultural excepcional.
  5. Hospitalidad y Estilo de Vida
  6. Seguridad
  7. Y… un gran turismo de compras: uno de los mejores Retail del mundo.

Y ahora como país, España, todos y todas, tenemos que afrontar uno de los mayores retos en los próximos años: tenemos que seguir apostando al turismo, si este cae, se derrumba parte del todo, pero tenemos que buscar soluciones sostenibles que nos permitan recibir 100 millones de amigos y amigas, que aporten a nuestra economía, a nuestro Retail, y que convivan en armonía con la vida de los españoles y españolas, con sus ciudades, con sus pueblos, y con los recursos limitados de las ciudades, las islas, y los pueblos.

 

*Laureano Turienzo Esteban es CEO de Retail News Trends. Profesor. Infuencer Linkedin Top Voice Retail Spain. Forbes Retail 2021 Spain. Presidente de la Asociación Española del Retail. Presidente y fundador del Círculo Iberoamericano del Retail.

Te recomendamos

Ver más