Opinión

Canarias, una vez más, el refugio turístico en tiempos de crisis

Tenemos una ventaja que muchos destinos envidian: estabilidad, clima, infraestructura y cercanía con Europa, pero da la sensación de que vivimos en piloto automático

Cada vez que estalla un conflicto en Oriente Medio, lo vemos claro: las reservas se desvían, las rutas aéreas se reconfiguran y Canarias vuelve a estar en el mapa como destino seguro y confiable.

Ha pasado antes y parece que va a volver a pasar ahora con este nuevo conflicto.

  • En 2011, con la Primavera Árabe.
  • En 2014-15, con el conflicto en Gaza.
  • En 2023, tras el estallido de la guerra Israel-Hamás.
  • Y ahora, en 2025, con la escalada entre Israel e Irán.

La historia se repite, las he vivido todas. Suben las llegadas, se llenan los hoteles, aumentan las frecuencias aéreas y los datos turísticos mejoran. Todo el sector se activa, Los hoteles suben los precios. Pero… ¿Hemos aprendido algo?

Tenemos una ventaja que muchos destinos envidian: estabilidad, clima, infraestructura y cercanía con Europa. Pero a veces da la sensación de que vivimos en piloto automático, sin una estrategia a largo plazo más allá de aprovechar el momento.

La realidad es que no siempre valoramos la suerte que tenemos. Vivimos en un territorio que, cuando el mundo se tambalea, se convierte en refugio. Y eso conlleva una responsabilidad.

Ojalá esta nueva ola nos sirva para reflexionar, para planificar mejor y para no depender siempre de lo que ocurre fuera.

¿Estamos construyendo un modelo turístico sólido y sostenible, o simplemente seguimos reaccionando?

 

*Pierre-Philippe Fernández es Contracting Manager de Corendon para Canarias

Te recomendamos

Ver más