Mercados
C. Valenciana trabaja en WTM para cumplir su reto: atraer turistas británicos durante todo el año
El secretario autonómico de Turismo ha mantenido encuentros con los principales operadores turísticos y medios de Reino Unido
Turisme Comunitat Valenciana ha iniciado su participación en la World Travel Market (WTM) de Londres, uno de los encuentros internacionales más importantes del sector, con el firme propósito de consolidar su posición en el mercado británico. La estrategia de este año se centra en la sostenibilidad, la desestacionalización y la diversificación de la oferta, buscando atraer turistas británicos durante todo el año.
El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, recordó que la oferta de sol y playa ya está consolidada, por lo que los esfuerzos se dirigen ahora a otros productos como el "turismo urbano, cultural, rural, turismo activo y de naturaleza y la gastronomía”.
Bajo el lema ‘Could this be hapiness?’ (¿Será esto la felicidad?), el estand de 397 metros cuadrados busca transmitir una conexión emocional con el destino a través de historias y vivencias reales.
Intensa agenda de negocios y visitas institucionales
La Comunitat Valenciana participa con un estand propio que alberga a 36 coexpositores y más de 70 profesionales, ofreciendo un espacio clave para presentaciones y reuniones de negocio.
Durante la primera jornada, el secretario autonómico y el director general de Turismo, Israel Martínez, mantuvieron una intensa agenda con agentes turísticos y turoperadores, como Explore Trade (viajes de aventura) y Wexas Travel (viajes de lujo a medida). También se celebró un encuentro con la plataforma Expedia. También mantuvieron encuentros con Wanderlust Media, revista especializada en turismo sostenible, y ‘Bradt Guides’, editorial de guías de viaje centrada en destinos singulares, así como con el operador JTA Travel Group.
El estand también recibió la visita institucional de Rosario Sánchez Grau, secretaria de Estado de Turismo, y Lloyd Milen, Cónsul General del Reino Unido en Madrid, quienes conocieron de primera mano las acciones promocionales en el mercado británico.
Te recomendamos
