Málaga y Sevilla pugnarán por hacerse con una ruta aérea directa desde Japón. Será el tercer round entra ambas ciudades andaluzas, pues ya compitieron por el vuelo desde Nueva York —cayó a favor de la capital de la Costa del Sol— y batallan por un vuelo desde China.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, se ha reunido en Tokio con el vicepresidente mundial de operaciones de All Nippon Airways (ANA), Naohiro Terakawa, para avanzar en la puesta en marcha de rutas directas que conecten Japón con Andalucía.

En este sentido, el consejero se ha mostrado "optimista y satisfecho del encuentro", puesto que, tras el encuentro, se ha pactado la creación de un grupo de trabajo para la puesta en marcha de estas conexiones en el medio plazo, siendo los dos mejores candidatos para recibir la nueva conexión Málaga y Sevilla. 

"All Nippon Airways es la primera compañía en número de aviones y capacidad de carga en Japón. Está, por tanto, muy alineada con nuestra visión de incorporar nuevos aeropuertos y vuelos directos con compañías que operan desde América y Asia-Pacífico", ha expuesto el consejero.

En la reunión, el consejero ha planteado a la aerolínea que más de 156 mil japoneses llegaron a Andalucía en el pasado año 2024, lo que representa un crecimiento de casi el 30% respecto al año 2023. "Hablamos de un mercado muy interesante para Andalucía, puesto que se trata de visitantes con una alta capacidad de gasto y que nos ayudan en nuestra estrategia de gestionar la estacionalidad. Por otro lado, son turistas que están muy interesados por nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra esencia". La estancia media de los japoneses que visitan España se establece en casi seis días y un gasto medio por persona y día cercano a los 500 euros.