Mercados
Tenerife constata en la WTM su liderazgo en el mercado británico
La isla, que cerrará 2025 con cifras positivas respecto a 2024, es el principal destino de tráfico aéreo al archipiélago desde Reino Unido
Tenerife vuelve a confirmar en el arranque de la World Travel de Londres (WTM), que se celebra del 4 al 6 de noviembre, su posición como principal destino canario para el turismo procedente de Reino Unido, con una cuota del 43,5% de todos los pasajeros británicos llegados al archipiélago hasta septiembre. Si se cumplen las previsiones, la isla espera concluir el año con un aumento del 6,1% de la capacidad aérea desde ese mercado.
“Arranca una nueva edición de la WTM donde la isla vuelve a estar presente con el objetivo de asentar su ya de por sí importante conectividad con el Reino Unido, y de avanzar en posicionamientos como el que tenemos en segmentos como el de estilo de vida, deporte al aire libre y naturaleza y, por supuesto, el de gastronomía, aquellos elementos de nuestra oferta que están consiguiendo mejor competitividad a través de la mayor rentabilidad y mayor gasto en destino. En definitiva, la forma de hacer turismo de forma sostenible y responsable, que también aflora el mejor empleo en la isla de Tenerife”, ha destacado Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife.
“La WTM brinda una excelente oportunidad para conocer de primera mano la situación actual del mercado y las previsiones para 2026, y comunicar en nuestro principal mercado emisor la estrategia dirigida al mercado británico”, ha subrayado por su parte Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife. “Esta estrategia pone en valor una oferta turística diferenciada en la que trabajamos juntamente con el sector público y privado de la isla, enfocados en mostrar nuestro producto turístico diverso, que abarca desde la naturaleza y el turismo activo hasta la gastronomía y los grandes eventos culturales y deportivos, entre otros. Una estrategia que se centra en afianzar los mercados tradicionales y se enfoca en los segmentos que valoran Tenerife por su autenticidad, poniendo el foco en un segmento premium y lifestyle, que redunde en un mayor gasto y rentabilidad del destino”, ha afirmado la CEO de la entidad.
Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, y Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife
En la presente temporada de invierno, Tenerife mantendrá conexiones desde 23 aeropuertos británicos, contará 1,35 millones de asientos y con una media de 324 vuelos semanales a través de seis compañías. Un periodo para el que Easyjet ha puesto en marcha dos nuevas conexiones con la isla, una desde el aeropuerto de Luton y una ruta nueva desde Londres Southend. Además, otras aerolíneas como British Airways, Jet2 o Smartwings también aumentan su oferta hacia Tenerife en esta temporada invernal.
World Travel Market
La delegación de la isla está encabezada por el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani. Están acompañados, además de por técnicos de la entidad pública turística, por varias de sus empresas asociadas, así como por Ashotel y los alcaldes de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso; Santiago del Teide, Emilio Navarro; y San Miguel de Abona, Arturo González; junto a concejales y representantes de los ayuntamientos de Arona y Adeje.
Algunas de las aerolíneas, agencias y touroperadores con los que la isla celebrará encuentros en la WTM son Equator Global, Wanderlust, World2Meet, TUI, Barrhead Travel, British Airways y Bristish Airways Holidays, Viasale, On The Beach, Passporter, ATAS, Odeon Tours o Coral Travel, además las diferentes entrevistas en medios de comunicación o productoras como Breaking Travel News, TravelMole, Travel Bulletin, The Daily Telegraph, Monocle o Pacific Productions.
Dimple Melwani durante uno de los encuentros en la feria
Visitante fiel
De acuerdo con los datos referidos al primer semestre de 2025, el británico es el visitante más fiel al destino, con un 79,4 %, y su nivel de ingresos familiares, 61.459 euros, es superior al promedio. En este período han aumentado los turistas de ese origen con rentas entre 50-75 mil euros (+5,3 %), donde se ubica el 25,5% de los británicos.
Su intención de volver de vacaciones supera los 9 puntos en una escala de 0 a 10, y se mantiene estable respecto al año anterior. También es estable su intención de recomendar las islas, superado los 9 puntos, y en cuanto a la calificación de su experiencia, el 57 % señala que su viaje ha estado a la altura de lo que esperaba, incrementándose un +3 %.
Para el turismo británico, los aspectos del destino con mayor importancia respecto al resto de visitantes son el clima, la oferta alojativa, la seguridad, el precio, la sencillez del viaje y el ocio nocturno. También supera al promedio en la importancia que da a la diversión y la oferta comercial.
Te recomendamos
