Empresas

Vueling, primera aerolínea de Europa que utilizará en sus aviones la "piel de tiburón"

Esta tecnología permite a las aerolíneas reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂

Vueling ha alcanzado un acuerdo de intenciones con la empresa australiana MicroTau para aplicar en su flota de aviones Airbus, su "piel de tiburón", una tecnología que imita la piel de los escualos y que reduce el consumo de combustible.

Esta tecnología consiste en una película adhesiva con micro-ondulaciones en su superficie exterior, diseñada para reducir la resistencia aerodinámica al dirigir el flujo de aire de manera más eficiente. Según MicroTau, podría reducir el consumo de combustible entre un 1,2% y un 4%, lo que se traduciría en una disminución significativa de las emisiones de CO₂.

Vueling será la primera aerolínea en Europa en adoptar la tecnología para aviones de pasillo único, aunque otras como Lufthansa Cargo, Latam y ANA ya utilizan una tecnología similar, desarrollada por Lufthansa Cargo y BASF, conocida como Aerodhark.

"Nuestra alianza con MicroTau será fundamental para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad a corto y largo plazo, mientras trabajamos para reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y avanzar hacia un futuro más sostenible para la industria de la aviación", ha destacado Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling.

Te recomendamos

Ver más