Empresas
Adiós a las colillas y los plásticos en las playas de Santander: llegan los robots 'UmiBeach'
"Con el uso de esta tecnología se podrían eliminar, durante la época estival, hasta el 100% de los residuos tóxicos", explica Clodo González, fundador y CEO de Umibots
El Ayuntamiento de Santander se convertirá en pionero con la incorporación de los robots 'UmiBeach' para la limpieza de sus playas, desarrollados por la empresa riojana Umibots, ganadora del Premio Tourinews 2024 a la Innovación.
Estos pequeños dispositivos, que son capaces de retirar hasta 25 kilos de colillas, plásticos y otros residuos tóxicos, comenzarán a operar el próximo 25 de julio en la emblemática playa del Sardinero y otras siete más de la capital cántabra.
La adquisición de estos robots, que coexistirán con los bañistas respetando su espacio, forma parte de un contrato integral de limpieza y mantenimiento de 6,8 millones de euros por cuatro años con la UTE de FCC Medio Ambiente e Ingesan OHLA.
Diseñado específicamente para la superficie de la arena a través de un sofisticado sistema avanzado de cribado de arena y autodescarga. El robot puede ser configurado en función de la hora, las condiciones climatológicas o la saturación de la playa. Además, cuenta con navegación por satélite que le permite crear un mapeo del entorno.
“Se trata de robots altamente seguros y eficaces, cuyo prototipo dotado de alta ingeniería ha sido testado con excelentes resultados en la playa de La Malvarrosa de Valencia durante seis meses”, explica Clodo González, fundador y CEO de Umibots."Con el uso de esta tecnología se podrían eliminar, durante la época estival, hasta el 100% de los residuos tóxicos más contaminantes de nuestras playas”, añade.
Te recomendamos
