Empresas
Tourinews celebra hoy su cuarto aniversario con 1,5 millones de lectores al año
El medio de información turística supera ya las fronteras de España y proyecta su edición en inglés
Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y desde Tourinews queremos felicitar a todos los profesionales, empresarios y a todos aquellos que, de una manera u otra, están vinculados a este sector económico.
También en Tourinews estamos de celebración dado que hoy se cumplen 4 años desde que empezamos a informar sobre la actualidad turística y sobre todo aquello que incide en la industria de los viajes y las vacaciones.
Visita del Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife a la redacción de Tourinews, mayo 2017 (Juan González, Carla Torres, Vivi López, Alberto Bernabé, Amor Alonso y Jessica Rodríguez)
A lo largo de este período, hemos conseguido cumplir nuestros objetivos, siguiendo fielmente las indicaciones de nuestros lectores, escuchando a los profesionales turísticos, a las empresas y organismos relacionados con este sector, y, sobre todo, pensando en el futuro de la información y, como no podía ser de otra manera, del turismo.
En las principales ciudades y zonas turísticas de España e Hispanoamérica
Nacido en 2015 con una clara vocación global, desde su sede fundacional en las Islas Canarias (España), a lo largo de estos años, Tourinews ha ampliado su equipo humano a las Islas Baleares y también al Caribe. Concretamente, ya contamos con presencia en la isla de Mallorca y en la República Dominicana.
Ignacio Moll, Nancy Sarmiento, representante de Tourinews en la República Dominicana, y Birgitt Hainsen gerente de Desarrollo de Negocios de Ocean World
Este crecimiento no es sino la respuesta a las inquietudes de nuestros lectores, y es que con 1,5 millones de usuarios únicos al año y 10.000 seguidores en redes sociales, Tourinews es leído cada día en las principales ciudades y zonas turísticas de España e Hispanoamérica.
De esta manera, si bien un 70% de nuestros lectores se concentra en lugares como Madrid, Barcelona, Canarias, Baleares, Valencia, etc., otro 30% sigue la información desde el otro lado del Atlántico, principalmente desde Argentina, México, Estados Unidos, República Dominicana y Colombia.
Proyectos en marcha y por venir
Pero la expansión no es sólo geográfica dado que durante estos años al portal informativo de Tourinews se ha sumado la web MyTouristJob (empleoturismo.com), una plataforma nacida para ofrecer a empresarios y ejecutivos la mejor herramienta para publicar sus ofertas de empleo y facilitar la búsqueda de recursos humanos y personal cualificado.
MyTouristJob (empleoturismo.com)
Asimismo Tourinews trabaja ya en el lanzamiento de su edición en inglés, prevista para la primavera de 2020. El objetivo, de nuevo, es dar respuesta a una demanda clara por parte de la industria vacacional, tanto de los mercados emisores (Alemania, Reino Unido, Escandinavia, EEUU o Canadá) como del resto de destinos turísticos del mundo (Turquía, Egipto, Grecia, etc.).
De forma paralela, también estamos optando por el crecimiento mediante el desarrollo de portales complementarios de información centrados en segmentos vinculados al sector de las vacaciones como son la gastronomía o el medioambiente, dos de las tendencias que marcarán el futuro de la industria.
Socios en el camino
Durante esta andadura de cuatro años, hemos encontrado compañeros de viaje con los que hemos mantenido colaboraciones inestimables para este diario. La más longeva, desde junio de 2016, es la que se mantiene con el programa de radio especializado en turismo Bungalow 103, que se emite a través de Capital Radio, emisora nacional líder especializada en información económica.
Luis Vicente Muñoz, CEO de Capital Radio, Ignacio Moll, editor de tourinews; Xavier Salvador, director de Crónica Global y José Antonio Vizner, director general comercial de Capital Radio
Además, recientemente Tourinews ha sellado una alianza estratégica con Caribbean Traveling Network (CTN), canal de televisión dominicano especializado en el sector turístico. Dentro del marco de colaboración se incluye la aportación de contenidos en la revista mensual Puro Turismo que cuenta con una tirada impresa de 35.000 ejemplares a nivel nacional.
Durante este camino también ha sido relevante la colaboración con otros medios de comunicación como Crónica Global/El Español y Canarias en Hora (Tiempo de Canarias), con los que hemos intercambiado ideas, contenidos y estrategias.
Apuesta por la formación y la capacitación
En nuestra apuesta por la actividad turística no solo nos enfocamos en el presente y en la información diaria, sino que también queremos impulsar la formación y especialización de profesionales del futuro.
Es por ello que colaboramos con el Programa Mentour, impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), un programa piloto dirigido a estudiantes del Grado en Turismo de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC.
De la misma manera, también colaboramos regularmente en la capacitación de alumnos de diversos centros de Formación Profesional.
Ignacio Moll, editor de Tourinews, imparte una clase en la ULPGC a alumnos del Grado de Turismo, 10 de febrero 2017
Premios y reconocimientos
El reconocimiento a la labor realizada por este medio no solo ha llegado de la mano de un incremento en la audiencia y el crecimiento geográfico, sino también de galardones que han destacado la calidad periodística y capacidad de difusión de este medio.
Así, Tourinews fue galardonada con el premio de comunicación turística en la V edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria. Premiada en la modalidad de prensa digital, compartió palmarés junto a otros medios de prestigio como National Geographic o Televisión Canaria (TVC).
Amor Alonso, jefa de redacción de Tourinews, recogió el Premio de Comunicación Turística en la V edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria. En la foto junto a Marco Aurelio Pérez y Ramón Suárez.
También el Servicio de Arbitraje y Mediación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria galardonó su labor en la divulgación de los mecanismos ADR (arbitraje y la mediación) aplicados al sector turístico.
¡Gracias!
Además de celebrar nuestro 4º aniversario y de informar sobre nuestros proyectos presentes y futuros, queremos dedicar estas últimas líneas a agradecer la colaboración y amistad de todos aquellos profesionales, empresarios y personalidades del turismo con los que hemos tenido la oportunidad de coincidir durante esta apasionante travesía. Nuestro máximo agradecimiento a todos los que han visitado nuestra redacción; han compartido tiempo en los pasillos de los principales foros turísticos de Europa como FITUR de Madrid, ITB de Berlín, World Travel Market de Londres o Vakantiebeurs de Utrecht; han estado siempre disponibles al otro lado del teléfono; y, en definitiva, han insuflado de información, contenido y ánimo a este diario.
Asimismo, también queremos dedicar un sentido agradecimiento a todos los colaboradores habituales que comparten con nosotros sus artículos con acertados análisis y constructivas críticas, pero también con perspectivas y visiones diferentes del negocio del turismo. Ellos son responsables también de los logros alcanzados durante los últimos cuatro años.
La pasión que ha caracterizado nuestro trabajo desde el comienzo, el rigor en la infomación y la lealtad a nuestros lectores seguirán siendo nuestras máximas cada día del próximo año, porque "el sector turístico nunca está de vacaciones".
Te recomendamos