Empresas

Calvià (Mallorca) reúne a más de 300 profesionales del sector turístico británico para el congreso anual de ABTA

Al encuentro, que se está llevando a cabo del 6 al 8 de octubre en el Hotel Calvià Beach de Magaluf, han asistido representantes de empresas como Jet2 y British Airways

Calvià (Mallorca) cuenta estos días con la presencia de más de 300 profesionales del turismo británico, ya que ha sido el destino elegido para celebrar el congreso anual de ABTA, la principal patronal de agencias de viajes y touroperadores del Reino Unido. El encuentro, que se está llevando a cabo del 6 al 8 de octubre en el Hotel Calvià Beach de Magaluf, reúne a representantes de empresas como Jet2 y British Airways, además de autoridades del Govern balear y de Turespaña.

En una rueda de prensa previa al arranque de la convención, el presidente de ABTA, Mark Tanzer, ha destacado la transformación turística de Magaluf y la capacidad de Baleares para adaptarse a las nuevas tendencias de viaje. Según sus datos, la demanda británica de vacaciones en España seguirá creciendo en 2025, aunque insistió en que “el precio debe estar siempre ligado a la calidad del producto”. También ha advertido de que Grecia y Turquía emergen como fuertes competidores en el mercado británico.

Calvià (Mallorca) reúne a más de 300 profesionales del sector turístico británico para el congreso anual de ABTA.

Tanzer reconoce que en el Reino Unido se ha seguido con atención el debate sobre la saturación turística y las protestas en las Islas, pero ha asegurado que “no hay indicios de que los británicos estén cambiando sus planes de viaje” por ese motivo.

Durante la inauguración, el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha subrayado la apuesta del Govern por un modelo de turismo responsable, mientras que el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, puso en valor la renovación del destino y su orientación hacia la calidad. Asimismo, el edil también ha agradecido a ABTA que haya elegido el mes de octubre para la celebración del acto, aportando así a la desestacionalización del destino.

El director de la Oficina Española de Turismo (Turespaña) en Londres, Manuel Butler, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, han coincidido en resaltar el peso del mercado británico para España y la importancia de fortalecer la colaboración entre ambos países en favor de un turismo más sostenible e inclusivo.


Te recomendamos

Ver más