Empresas
Ibiza liquida más de 11.000 pisos turísticos ilegales de Airbnb y Booking en un año
Gracias al acuerdo alcanzado entre el Consell de Ibiza y las diferentes plataformas de alquiler vacacional, en el último año, Airbnb ha retirado más de 10.000 plazas turísticas, reduciendo su oferta de 14.500 en julio de 2024 a apenas 4.400 el mes pasado. A esta cifra se suman otras 1.000 plazas eliminadas de Booking, lo que eleva a 11.000 el total de anuncios presuntamente ilegales retirados. El operativo se enmarca en la estrategia contra el alquiler turístico no autorizado, que también ha detectado 300 viviendas ilegales, eliminado 2.200 anuncios en redes sociales y abierto 190 expedientes sancionadores.
El director insular de Lucha Contra el Intrusismo, Enrique Gómez, atribuye el descenso a la pérdida de sensación de impunidad entre los infractores. “Cuando hablamos de sanciones o bloqueos, muchos retiran el anuncio por sí solos; cuando parece que no pasa nada, vuelven a publicarlo”, explicó. Aunque algunos anuncios están pendientes de eliminación, ya que los están revisando debido a recursos de los propietarios. Por ello, el Consell espera que la cifra final sea aún mayor al cierre de temporada.
La institución insular combina inspecciones presenciales, denuncias vecinales y análisis de datos con herramientas de inteligencia artificial para combatir el intrusismo. En Booking, el sistema de localización geográfica facilita la detección de ofertas ilegales en edificios plurifamiliares no autorizados. En el caso de Airbnb, la labor se agilizó tras la obligación europea de identificar a los comercializadores y el compromiso de la plataforma de eliminar anuncios sin número de registro turístico.
El Consell dispone ahora de un registro detallado con ubicación, licencia o ausencia de ella, enlaces web y fecha de alta de cada alojamiento, lo que ha permitido constatar que la mayoría de plazas ilegales pertenecen a grandes operadores y no a pequeños propietarios particulares, desmontando el mito de la “economía colaborativa” en este sector.
Además, el Sistema de Inteligencia Turística cruza datos de licencias, catastro, denuncias y telefonía móvil para calcular el Índice de Presión Humana y estimar cuántos turistas pernoctan en alojamientos no registrados. La combinación de big data e inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para un control más preciso del alquiler turístico ilegal en la isla.
Te recomendamos
