Empresas
El Govern reconoce la contribución del turismo a las Islas Baleares durante la IX Nit del Turisme
El Ejecutivo autonómico ha entregado los Premios del Turismo 2025 en Formentera, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de personas, empresas e instituciones del sector
El Govern de Baleares entregó el pasado miércoles los Premios del Turismo 2025 durante la IX Nit del Turisme, que tuvo lugar en Formentera. El acto ha contado con la presencia de la presidenta autonómica, Margalida Prohens; del conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà; del presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, así como otras autoridades de la comunidad.
Con estos galardones, el Govern quiere reconocer, en cada categoría, el esfuerzo y la dedicación de personas, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, a favor del turismo, y servir de instrumento para estimular comportamientos e iniciativas que contribuyan a poner en valor la imagen turística de las islas y sus profesionales.
IX Nit del Turisme.
Las iniciativas y personas premiadas a lo largo de la noche fueron, por categorías, las siguientes:
MENCIÓN HONORÍFICA ESPECIAL
- Gabriel Escarrer Julià (a título póstumo): Fundador de Meliá Hotels International, figura clave en el desarrollo del turismo balear y español.
GALARDÓN A LA INNOVACIÓN TURÍSTICA
- Neobookings: Empresa ibicenca especializada en tecnología para el sector hotelero y de alojamiento turístico, centrada en el desarrollo de soluciones digitales para mejorar la gestión y comercialización de establecimientos hoteleros y de alojamiento turístico. La empresa ha desarrollado diferentes productos, como son un motor de reservas online, un software para la gestión de reservas o las herramientas para la optimización de la experiencia del cliente.
- DTI CALVIÀ: Calvià impulsa su transformación en destino turístico inteligente (DTI) con la apuesta por la innovación, los datos, la sostenibilidad y la accesibilidad a fin de mejorar la calidad de vida para residentes y visitantes gracias a una gestión eficiente de ámbito social, ambiental y económico.
GALARDÓN A LA MEJOR INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
- PIMEF – Asociación Intersectorial de Pequeños y Medianos Empresarios de Formentera: Fundada en 1993, a lo largo de los años, PIMEF ha promovido múltiples iniciativas orientadas a fortalecer el tejido empresarial de Formentera.
- Nubia Market: Central de compras circular que promueve una transformación profunda y sostenible en la gestión de la cadena de suministro de los sectores Horeca y comercial.
PREMIO AL TRABAJADOR O TRABAJADORA DEL SECTOR TURÍSTICO
- Marien Ferrando Tarragá: Nacida en Manacor, es historia viva del emblemático Hotel THB Felip, establecimiento con 135 años de trayectoria en Porto Cristo (Mallorca) y en el que trabajó desde los 19 años en su recepción. Este galardón reconoce, ahora que se jubila, no solo su trayectoria profesional, sino también el ejemplo de que el turismo se construye, sobre todo, desde las personas, tal y como explican desde el Govern.
- Jaume Garriga Rosselló: Jaume Garriga, de 76 años, propietario junto con su esposa del restaurante Jàgaro, se jubiló el año pasado.
PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN TURISMO
- Joan Socías Socías (a título póstumo): Fundador de la cadena hotelera JS Hotels, fue uno de los pioneros del desarrollo hotelero y turístico en Mallorca.
- Jaume Marí Marí (a título póstumo): Jaume Marí Marí (1952–2025) dedicó más de 30 años de su vida al desarrollo del turismo, específicamente en la zona norte de la isla de Ibiza. Fue propietario y gestor del emblemático restaurante Can Gat.
- José Costa Mayans (Pepe Paya) y Joan Ferrer Torres (premio conjunto a título póstumo): José Costa (1940–2021) fue un emprendedor local que, con su visión y constancia, impulsó el Grupo Paya (Formentera). Por su parte, Joan Ferrer Torres (1935–2020) fue uno de los pioneros del desarrollo empresarial y turístico de Formentera.
PREMIO A LA EXPERIENCIA TURÍSTICA
- Formentera Jazz Festival: El FJF convierte la isla en el escenario donde confluyen el sonido, los géneros y las raíces de diferentes culturas, y es una experiencia integral que combina música y cultura local.
- Teatro Pereyra (Ibiza): El Teatro Pereyra representa el ejemplo perfecto de un proyecto turístico con alma cultural: rehabilita eficazmente un patrimonio histórico, incorpora tecnología e innovación escénica, ofrece experiencias únicas e inmersivas y tiene un fuerte impacto social y turístico sostenible.
- La Cova d’en Xoroi (Menorca): Se trata de una discoteca situada dentro de una cueva sobre un acantilado en Cala en Porter.
GALARDÓN EMBAJADOR DE LAS ISLAS BALEARES
- Club Voleibol Ciutadella / Avarca de Menorca se ha consolidado como un auténtico embajador de la isla gracias a sus destacados éxitos deportivos,
- Sebastián Crespí Rotger: El doctor Sebastià Crespí Rotger ha dedicado más de 40 años al desarrollo de soluciones innovadoras en salud pública, sanidad ambiental y prevención de riesgos aplicados al turismo y ha consolidado a las Islas Baleares como un destino líder en seguridad sanitaria internacional.
- Bernardo Quetglas Riego: Con sólo 14 años, se incorporó al mundo laboral. Inició una trayectoria que poco a poco le convertiría en una de las figuras más influyentes y respetadas del panorama turístico balear. Su historia personal y profesional es la de una generación que construyó desde el trabajo diario un modelo de desarrollo económico, social y territorial.
GALARDÓN AL TALENTO JOVEN
- Pau Sintes Juanico: El joven chef Pau Sintes de 25 años, con una visión fresca y clara del sector turístico, ha demostrado ser un profesional excepcionalmente motivado.
- Escuela de Hostelería de las Islas Baleares (EHIB): La Escuela de Hostelería de las Islas Baleares celebra este año el trigésimo aniversario de su creación para dar respuesta a las necesidades formativas de la industria turística y, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los principales centros de formación en hostelería y turismo de las islas.
Te recomendamos