Empresas

Baleares lanza una línea de ayudas para mejorar las condiciones laborales de las 'kellys'

La Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social destinará 578.000 euros a impulsar proyectos que permitan medir y reducir las cargas de trabajo

El Govern de Baleares ha anunciado una nueva línea de ayudas que busca mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso de hoteles. La Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, a través del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL), destinará 578.000 euros a impulsar proyectos que permitan evaluar y reducir las cargas de trabajo de estas trabajadoras.

Esta línea de ayudas forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 y pretende reforzar la prevención de riesgos laborales. El Ejecutivo autonómico busca mejorar las condiciones de trabajo de un colectivo que el Govern considera “esencial” y, a la vez, uno de los más expuestos a riesgos ergonómicos.

El presupuesto se distribuirá en 270.000 euros para 2025 y 308.000 euros para 2026. Las subvenciones se dirigirán a las organizaciones sindicales y empresariales con representatividad en el convenio de la hostelería, que podrán presentar proyectos de asesoramiento y estudios técnicos. Las actuaciones podrán incluir jornadas informativas, visitas a centros de trabajo, asesoramiento técnico y la producción de materiales de apoyo para medir las cargas laborales.

Los fondos se repartirán a partes iguales entre sindicatos y patronales, en función de su representatividad, y con una cuantía mínima garantizada de 40.000 euros por entidad. Los proyectos se tendrán que ejecutar y justificar en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de junio de 2026, con efecto retroactivo para las actuaciones que ya se hayan iniciado a partir del 1 de abril. Los gastos subvencionables incluyen personal técnico de prevención de riesgos laborales, desplazamientos, material y actividades de difusión.

La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) el pasado sábado, 23 de agosto, y el plazo para presentar proyectos es de 10 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación, es decir, hasta el 5 de septiembre de 2025.


Te recomendamos

Ver más