Empresas
Airbnb acuerda finalmente con el Ministerio de Vivienda la eliminación de anuncios sin código de registro
Ambos entes han celebrado un encuentro de trabajo para "reforzar la transparencia y el buen funcionamiento" del nuevo sistema de registro y control de los alquileres de corta duración en España
Airbnb ha anunciado este martes que ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda mediante el que se procederá a la eliminación de la plataforma de todos aquellos anuncios que no cuenten con el número de registro único, un requisito vigente desde el pasado 1 de julio. De esta forma, se hace extensible a todo el territorio español los convenios alcanzados con otras autoridades autonómicas y locales, como el Gobierno de Canarias, el Consell de Ibiza o la Región de Murcia.
En caso de que la plataforma detecte irregularidades en el registro nacional, notificará previamente a los anfitriones, ofreciéndoles un plazo de 10 días hábiles para subsanar los defectos antes de proceder a la retirada definitiva del anuncio, salvo si se deriva de una revocación de número de registro estatal, en cuyo caso se producirá en 48 horas desde la notificación del Ministerio.
Asimismo, desde la plataforma de alquiler vacacional aseguran que tratarán de colaborar con las autoridades para garantizar la aplicación de la normativa actualmente en vigor. Por ello, a partir de agosto de 2025, Airbnb remitirá de forma mensual a Vivienda la información exigida por la normativa, incluyendo los números de registro estatal y autonómicos correspondientes, según el tipo de oferta que se anuncie por los anfitriones.
Cabe recordar que en la actualidad Airbnb cuenta con un cajetín obligatorio en la plataforma para que los anfitriones incluyan un número de registro válido, preferentemente el nuevo registro nacional. En próximas fechas, este sistema será sustituido por dos cajetines diferenciados, uno para el número de registro nacional y otro para el autonómico.
“Este acuerdo refuerza el compromiso de Airbnb con la transparencia y la buena colaboración con las autoridades públicas. La compañía seguirá trabajando para contribuir a un turismo más responsable y sostenible en toda España, apoyando a miles de familias que comparten su vivienda y generan ingresos complementarios de forma segura”, apunta Jaime Rodríguez de Santiago, director general para España de Airbnb Marketing Services SL0.
Te recomendamos