Economía y Política
Italia, desesperada por trabajadores para el sector turístico: ofrece 260.000 visas para no europeos
El ejecutivo italiano quiere “hacer frente a la escasez de mano de obra y regularizar la inmigración”
Italia busca desesperadamente trabajadores fuera de la Unión Europea. Su Consejo de Ministros, presidido por Giorgia Meloni, ha aprobado la emisión de 500.000 visas de trabajo para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea.
El ejecutivo italiano quiere “hacer frente a la escasez de mano de obra y regularizar la inmigración” con el decreto de flujos migratorios para el trienio 2026-2028. Afirman que se centrarán en aquellos perfiles profesionales más demandados por los empleadores.
El decreto prevé la autorización de visados de forma escalonada:
- 2026: 164.850 visados.
 - 2027 y 2028: 335.150 visados.
 
Del total de visados:
- 230.550 son para trabajo subordinado no estacional y trabajo por cuenta propia.
 - 267.000 para trabajo estacional en sectores como la agricultura y el turismo.
 
El objetivo de la medida, explican, es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible. Además, al establecer un mecanismo de inmigración estable y controlado, se activan canales de comunicación cruciales para el diálogo con los países de origen de los flujos migratorios y se está desarrollando una herramienta para combatir la entrada y la residencia irregulares en el país, así como el trabajo no declarado y la explotación laboral.
Te recomendamos
