Destinos

Multa "ejemplar" de 4.500 euros en Lanzarote a empresa que organizaba excursiones ilegales con buggies en Los Ajaches

“Esta isla no es un circuito. Es un espacio único que debemos cuidar", ha remarcado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort

El Cabildo de Lanzarote ha impuesto una sanción grave a una empresa por organizar excursiones turísticas ilegales en suelo rústico y espacios naturales protegidos. La entidad insular ha multado con 4.500 euros a la empresa que ofrecía visitas con vehículos tipo buggy dentro del Monumento Natural de Los Ajaches, en el municipio de Yaiza, al sur de la Isla.

La infracción fue detectada el pasado mes de julio por los agentes medioambientales del Cabildo durante un servicio de inspección en este espacio natural, que también está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y forma parte de la Red Natura 2000.

Impacto ambiental y riesgo para especies protegidas


Según la corporación insular, la circulación de vehículos a motor provoca daños directos sobre la fauna y los ecosistemas. Los efectos incluyen la compactación del suelo, erosión y perjuicios a la vegetación, afectando al equilibrio del hábitat.

El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, ha subrayado el riesgo para la biodiversidad, especialmente para especies sensibles como la hubara canaria y otras aves esteparias catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción. “La hubara, por ejemplo, puede abandonar zonas de cría ante la presencia continuada de ruido y tránsito, comprometiendo su supervivencia”, afirmó Martín, recordando que la circulación de quads, 4x4 o buggies en estas áreas sin autorización específica está expresamente prohibida.

"Lanzarote no es un circuito"


Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha calificado la sanción como una “medida ejemplar” que demuestra la "firme voluntad de esta institución de hacer cumplir la ley y proteger el patrimonio natural de Lanzarote".

"No podemos permitir que el territorio se degrade de forma irresponsable ni que actividades no autorizadas deterioren nuestros paisajes. Lanzarote no se entiende sin su naturaleza, y defenderla es una obligación colectiva", ha añadido.

Betancort concluyó haciendo un llamamiento a la responsabilidad: “Esta isla no es un circuito. Es un espacio único que debemos cuidar con sentido común y respeto. Lanzarote se protege entre todos”.

Te recomendamos

Ver más