Destinos

Málaga suspende todas las nuevas licencias para viviendas de uso turístico durante 3 años

Tras dos intentos de limitación infructuosos, desde el Ayuntamiento han tomado una decisión drástica

Solo una semana después de que se hiciese definitiva la moratoria sobre el alquiler turístico en 43 barrios de la ciudad de Málaga, el Ayuntamiento ha decidido extender la prohibición a todo el término municipal. Por tanto, no se otorgarán nuevas licencias de VUT durante los próximos 3 años, mientras se elabora una modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOU) de 2011, con el objetivo de regular el “uso residencial y el uso turístico en toda su extensión y complejidad”.

Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Urbanismo, Carmen Casero. Toman esta decisión tras dos intentos infructuosos de controlar la actividad en la ciudad de forma escalonada:

  1. En una primera fase, en junio de 2024, se prohibió a través de una instrucción dar de alta nuevas viviendas turísticas que no tuvieran entrada y servicios independientes del resto del bloque.
  2. En una segunda fase, en vigor desde enero de 2025 —consolidada definitivamente en el BOP este mismo 6 de agosto— se prohibió, mediante modificación del PGOU (incorporación de una disposición adicional 3.ª), la inscripción de nuevas viviendas de uso turístico en 43 barrios de la ciudad donde ya suponían más del 8% del total del parque residencial. Además, estableció que en otros 328 solo podrían darse de alta aquellas viviendas turísticas que tuvieran entrada y servicios independientes
  3. Ahora, se procede a la suspensión de las nuevas viviendas de uso turístico en todo el término municipal durante un periodo máximo de 3 años o hasta tanto se apruebe la modificación normativa propuesta. Esto se notificará a la Junta de Andalucía para que impida la inscripción previa en el registro de viviendas de uso turístico (VUT) y anule el procedimiento de inscripción automática que aplica actualmente durante el período mencionado.

El consistorio justifica la nueva medida, que será efectiva al día siguiente de su publicación en el BOP, en que “concurren razones imperiosas de interés general". Hace referencia a los resultados de un análisis elaborado por inAtlas, entre julio de 2024 y 2025, la cifra de barrios que superaba el umbral del 8% de vivienda turística sobre el total se incrementó de 43 a 53. Asimismo, otros 29 barrios se encuentran dentro de la franja de crecimiento cercano al 8%.

"Es por ello, y como consecuencia de estas primeras conclusiones y como continuación de las medidas anteriormente expuestas, que se precisa un periodo de reflexión para determinar las medidas adecuadas para la regulación de dicho uso", argumentan desde el Ayuntamiento, recalcando que esta medida cautelar solo se propone con relación a las VUT y no con relación al resto de usos terciarios de hospedaje.

Te recomendamos

Ver más