Destinos

Líderes mundiales arropan la inauguración del Gran Museo Egipcio, con el que el país quiere atraer 5 millones de turistas

La ceremonia de inauguración ha reunido a representantes de todo el mundo, con miembros de Casas Reales, jefes de Estado y de Gobierno de 39 países

Tras cinco años de retrasos, el Gran Museo Egipcio ha sido inaugurado oficialmente y lo ha hecho por todo lo alto, reuniendo a representantes de todo el mundo, con más de 79 delegaciones oficiales, de las que 39 estaban encabezadas por miembros de Casas Reales, jefes de Estado y de Gobierno. España ha estado representada por el rey, Felipe VI, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

La esperada ceremonia de apertura tuvo lugar en la tarde-noche del sábado, 1 de noviembre, con el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, como anfitrión. El evento arrancó con un espectáculo de luz y sonido a cargo de una orquesta, junto con un vuelo de drones. Tras ello, intervino Al Sisi con un discurso en el que destacó el papel del museo como punto de encuentro para civilizaciones. "Os hemos invitado a venir a esta tierra de paz y amor, y disfrutar de esta celebración para hacer de este museo una plataforma del diálogo, un destino para el conocimiento y un puerto para la humanidad", aseveró.

Posteriormente, la comitiva ha recorrido el museo y se han tomado una fotografía en grupo frente a una estatua de  Ramsés II —con 12 metros de altura y 3.200 años de antigüedad—. La gran escalinata y la sala de Tutankamón —uno de los puntos fuertes del museo— han sido protagonistas de la visita.

Un museo único llamado a atraer más turistas


El museo, que empezó a proyectarse en los años noventa y cuyas obras arrancaron en 2002, se encuentra a dos kilómetros de distancia de las Pirámides de Giza. En sus 500.000 metros cuadrados expondrá más de 100.000 piezas procedentes de otros museos. Destaca especialmente el tesoro de Tutankamón, con más de 5.000 objetos, conformando la colección más amplia desde que la tumba del faraón fuera descubierta en 1922.

En el resto de salas, se exhibirán obras que van desde la Prehistoria y el Periodo Predinástico hasta el Periodo Romano Tardío. Asimismo, cuenta con una fachada traslúcida de más de 600 metros de alto y 45 de largo, por lo que ofrecerá vistas a las pirámides desde el interior. 

El próximo 4 de noviembre abrirá la totalidad de sus salas a visitantes (desde 2023 era parcialmente visitable). Con entradas que van desde los 3 a los 26 euros (siendo el precio más alto para extranjeros adultos), el Museo estima que atraerá a 5 millones de visitantes anuales que ayudarán a Egipto a alcanzar los 18 millones de turistas internacionales que se ha marcado como objetivo.

Te recomendamos

Ver más