Destinos
Ibiza contra los 'taxis piratas': se estima que hay un 75% menos de matrículas sospechosas en el aeropuerto
Este dispositivo especializado se ha llevado a cabo en colaboración con AENA, que ha diseñado un protocolo de actuación para policías e inspectores
Este miércoles, ha tenido lugar la primera reunión del sector del Transporte de la Mesa Insular de Lucha contra el Intrusismo convocada por el Consell de Ibiza. Dicho encuentro ha servido para coordinar acciones con otras administraciones, así como para barajar posibles nuevas acciones e incluso modificaciones legislativas. También se ha hecho balance de lo conseguido hasta ahora con las medidas implementadas y, tanto los profesionales como las autoridades, han valorado positivamente los primeros resultados del operativo específico de lucha contra los taxis pirata en la zona del aeropuerto.
En este sentido, el vicepresidente primero y titular del área de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha destacado la sensibilización del Govern con este tema, permitiendo a Ibiza el aumento de sanciones a 15.000 euros al transporte ilegal de pasajeros. Según ha destacado el conseller, ya se han hecho efectivos tres cobros del total de 8 vehículos que se han retenido durante esta temporada turística por este motivo.
El vicepresidente ha podido constatar cómo están funcionando los primeros pasos del Plan de Choque de Lucha contra el Intrusismo, que cuenta con una dotación de 4 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible, así como otros 4 millones de euros que permitirán aumentar plantillas en los Ayuntamientos. En el caso del Consell, se han contratado 6 nuevos inspectores y 4 agentes de transportes, que se suman a los 3 inspectores que había hasta ahora, y esto ha podido permitir activar dispositivos especializados como el del aeropuerto, que gracias a la presencia constante durante 14 horas diarias de inspectores, “ha reducido drásticamente la presencia de transporte pirata”.
taula intrusisme 01
Mariano de Juan ha recordado que “el aeropuerto es la puerta de entrada de la isla, es lo primero que ven los turistas”. “Más allá de la imagen, el hecho de que lo primero que contraten los visitantes sea pirata puede provocar una fidelización a estos servicios ilegales”.
Estas acciones se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración con AENA, que ha diseñado un protocolo que delimita el ámbito de actuación de cada cuerpo: los inspectores de transporte del Consell identifican a los piratas, la seguridad privada de AENA los expulsa del aeropuerto y, en caso necesario, actuará la Guardia Civil. “Este protocolo abre una nueva vía de actuación, porque la reiteración de entrada de una persona que la tiene prohibida, puede significar una infracción penal”, ha advertido Juan.
El vicepresidente ha alertado de que “aunque esto no significa el final de la actividad ilegal, sí que son pasos muy importantes que se deben seguir dando en esta dirección” y ha explicado que hay otros indicativos que confirman la buena tendencia, como una reducción del 75% en el número de taxis pirata detectados por el Ayuntamiento de Ibiza.
Por último, Mariano Juan ha lamentado “el nerviosismo y la desesperación de algunos piratas”, lo que les ha llevado a cometer acciones intimidatorias a los inspectores insulares, como agresiones o intentos de atropello, que ya han sido denunciados por la vía penal.
A la reunión han asistido además del vicepresidente, el director de Transportes, Roberto Algaba; el director de Lucha contra el Intrusismo, Enrique Gómez Bastida; la directora del Aeropuerto de Ibiza, Marta Torres, el secretario de la Dirección Insular del Estado, Francesc Adell; el representante de las empresas de Transporte Discrecional, Emilio Díaz; y el presidente de la FITIE, Toni Roig.
Te recomendamos