Destinos
El Cabildo de Gran Canaria y la Guardia Civil intensifican el control en las Dunas de Maspalomas para su protección
Se toman nuevas medidas de control ante el alarmante número de visitantes que acceden ilegalmente a zonas restringidas, tal y como denunció Tourinews
La Guardia Civil (SEPRONA) y el Cabildo de Gran Canaria han incrementado las medidas de vigilancia y control en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, uno de los principales reclamos turísticos de la isla, en respuesta al alarmante número de visitantes que acceden ilegalmente a zonas restringidas, tal y como denunció Tourinews.
Según las autoridades, cada día entre 150 y 300 personas acceden ilegalmente a zonas restringidas, llegándose a superar las 500 durante el atardecer. Los visitantes, a menudo buscando la fotografía perfecta, salen de los senderos delimitados, pisoteando la flora y perturbando a la fauna local, que incluye especies vitales como los tarajales, los charranes y los cernícalos.
A pesar de la señalización, muchos ignoran las normas, lo que ha llevado a la implementación de nuevas tecnologías y una mayor presencia disuasoria en el lugar. Entre las medidas que se pondrán en marcha se encuentran:
- 	Sensores de afluencia para monitorizar el número de personas en tiempo real. 
- 	Nueva señalización digital con códigos QR que proporcionarán información detallada sobre las normativas de la reserva. 
- 	Mayor control y presencia de agentes para recordar a los visitantes la importancia de respetar el entorno. 
Las autoridades recuerdan, además, que está terminantemente prohibido salirse de los senderos habilitados. El incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones económicas que superan los 150 €, conforme a lo establecido en la Ley 4/2017.
    
El Cabildo hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para proteger este patrimonio natural, destacando que su conservación es una responsabilidad de todos. Se insta a los visitantes a respetar las normas, seguir las indicaciones y utilizar únicamente los senderos permitidos para asegurar que este ecosistema único pueda ser preservado para las generaciones futuras.
Te recomendamos
