Tendencias
¿En qué 20 países pagan más impuestos las empresas?
El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente el último Informe de Competitividad Global, en el que ofrece una actualización anual sobre el estado de las economías de los diferentes países del mundo
El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente el último Informe de Competitividad Global, en el que ofrece una actualización anual sobre el estado de las economías de los diferentes países del mundo.
El FEM utiliza un conjunto de indicadores - que van desde las facilidades para abrir un negocio a la probabilidad de que los funcionarios públicos acepten un soborno, pasando por las infraestructuras y el desarrollo educativo del país. Uno de los criterios de mayor interés es el de lar cargas tributarias que ejercen los países sobre las empresas que se establecen en ellos.
Para calcular la suma total de impuestos que se pagan en un país, han sumado cinco tipos de impuestos diferentes: el impuesto de sociedades, las cotizaciones sociales y los impuestos laborales pagados por el empleador, impuestos a la propiedad, impuestos sobre el volumen, y otros impuestos menores.
En el listado de los 20 países del mundo que aportan una mayor carga impositiva sobre las empresas destacan especialmente los países latinoamericanos y la presencia de algunas de las grandes potencias europeas.
Países europeos como España (puesto 19), Italia (12) y Francia (9) están entre los 20 primeros del mundo en cuanto a carga fiscal sobre las empresas, sorprendiendo que sean los países del sur de Europa los que estén presentes.
Latinoamérica y África concentran la mayoría de puestos restantes del ranking, que incluye también al todopoderoso gigante asiático: China. El caso más destacado de todos es el de Argentina, donde la carga fiscal que sorportan las empresas supera el 100% del total de los beneficios con un 137,3%. El listado completo se adjunta a continuación.