La prensa estadounidense se hace eco del despilfarro en infraestructuras en España
Resumen de PrensaMiércoles, 9 de Marzo de 2016
A través de un análisis del libro de Christopher Marcinkoski, ‘The City That Never Was’, el Huffington Post reflexiona sobre las ciudades ‘fantasma’ que se han generado debido a la especulación urbanística, especialmente, en España. Como ejemplos cita a Ciudad Valdeluz, en Madrid, un proyecto diseñado para acoger a 30.000 residentes que actualmente habitan 3.000 vecinos sin ningún tipo de servicio como parques, estaciones o centros deportivos. Las infraestructuras españoles también tienen presencia ya que entre 1990 y 2010 se construyeron 8 nuevos aeropuertos y 21 fueron ampliados. Aeropuertos como los de Ciudad Real o Castellón sin operación alguna, puentes inacabados hacia estaciones de tren de alta velocidad que no se construyeron o millones de euros invertidos en carreteras, algunas de ellas sin acabar
A través de un análisis del libro de Christopher Marcinkoski, ‘The City That Never Was’, el Huffington Post reflexiona sobre las ciudades ‘fantasma’ que se han generado debido a la especulación urbanística, especialmente, en España. Como ejemplos cita a Ciudad Valdeluz, en Madrid, un proyecto diseñado para acoger a 30.000 residentes que actualmente habitan 3.000 vecinos sin ningún tipo de servicio como parques, estaciones o centros deportivos. Las infraestructuras españoles también tienen presencia ya que entre 1990 y 2010 se construyeron 8 nuevos aeropuertos y 21 fueron ampliados. Aeropuertos como los de Ciudad Real o Castellón sin operación alguna, puentes inacabados hacia estaciones de tren de alta velocidad que no se construyeron o millones de euros invertidos en carreteras, algunas de ellas sin acabar