España formará parte de la mayor red ciclista de Europa
España formará parte de la mayor red ciclista de Europa junto a otros seis países: Noruega, Escocia, Inglaterra, Irlanda, Francia y Portugal.
Estos días en Extremadura se ha dado el pistoletazo de salida para poner en marcha el ‘Atlantic on bike’. Representantes políticos y técnicos en turismo de los siete países europeos se han reunido en Cáceres, durante tres días, para impulsar esta iniciativa que pretende crear una red de vías para ciclistas que recorran un total de 8.186 kilómetros.
El seminario, organizado por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y el Consejo Departamental de Pirineos Atlánticos, tiene como objetivo principal trazar un plan de márketing, territorial y colaborativo que contemple la creación de servicios indispensable para los usuarios que hagan la ruta.
Esta iniciativa implicaría al sector privado con alojamientos, red de webcam, cabinas interactivas con pantallas táctiles de valoración turística, etc. Eurovelo 1 cubre en España gran parte de la Ruta de la Plata y la costa de Huelva, y forma parte de la red europea Eurovelo de ciclorrutas, con más de 45.000 kilómetros en funcionamiento.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros, aprobados por el programa europeo ‘Espacio Atlántico’, con una contribución del 75% de fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El objetivo final consiste en alcanzar los 70.000 kilómetros y, de esta manera, contectar Europa en bicicleta.
Según ha explicado Ana María Manjón, técnica de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, en este primer encuentro de los socios comunitarios en Cáceres, se avanzará en la firma de un plan de acciones nacionales para seguir más allá de los tres años que dura 'Atlantic on bike'.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, ha subrayado la importancia que tienen estos proyectos europeos que están centrados en la ciudadanía, la movilidad y el intercambio.
Fernández Vara ha valorado que esta iniciativa, basada en la movilidad, el concepto de vida saludable y el conocimiento turístico, se ha generado a partir de "algo tan sencillo como puede ser una bicicleta".
De igual manera, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha recordado que la ciudad "está muy comprometida con la movilidad sostenible" y el fomento del uso de la bicicleta. Por este motivo, se han puesto en marcha carriles por todo el perímetro urbano y se han adecuado más de 250 caminos periurbanos, con 900 kilómetros a disposición de caminantes y ciclistas.
Te recomendamos