Destinos
Frank Rainieri alerta de que la falta de seguridad vial impide que los turistas salgan de los resorts en R. Dominicana
El fundador del Grupo Puntacana y visionario del sector turístico de República Dominicana, Frank Rainieri, ha alertado de que el país necesita reforzar su red de transporte y garantizar mayor seguridad vial para consolidar su crecimiento turístico. A su juicio, aunque el destino cuenta con buenas carreteras, la falta de regulación y el desorden en el tráfico desincentivan a los visitantes a recorrer destinos más allá de los complejos hoteleros.
Rainieri ha advertido de que las elevadas cifras de siniestralidad limitan la movilidad de los turistas, que optan por excursiones organizadas en lugar de alquilar vehículos. “Un visitante que se mueve por su cuenta puede conocer hasta diez veces más lugares que uno que se queda en un tour”, ha señalado, insistiendo en la necesidad de endurecer el cumplimiento de las normas de tráfico y mejorar la fluidez en vías clave como la que conecta Bávaro con el aeropuerto de Punta Cana.
El empresario ha subrayado que el país tiene un gran potencial en enclaves como Constanza, Jarabacoa y Cabo Rojo, donde ya se promueve un turismo alternativo sin grandes cadenas hoteleras. También ha planteado la creación de un ferry formal entre Miches o Sabana de la Mar y Samaná, con el fin de ampliar las posibilidades de conexión para los más de cinco millones de viajeros que cada año llegan por el aeropuerto de Punta Cana.
Frente a la construcción de más aeropuertos, Rainieri considera prioritario reforzar las infraestructuras existentes, con un modelo similar al de países europeos como Italia o España, que concentran su tráfico aéreo en pocos puntos, pero garantizan buenas conexiones terrestres.
Durante la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Roma (Italia), Rainieri concluyó que la clave del futuro del sector está en un sistema de transporte “amigable, seguro y motivador” que permita a los turistas recorrer el país con confianza.
Te recomendamos