Curiosidades
Liebig se reinventa y se convierte en gancho turístico
El pueblo abandono puede convertirse en atractivo turístico. Justo es eso lo que ha sucedido con Liebig (departamento Colón, Argentina), un lugar que tuvo un pasado industrial floreciente. Tanto es así que llegó a contar con la segunda fábrica productora de carne más importante del mundo.
Su principal industria y fuente de empleo para la localidad se cerró, y poco a poco el esplendor desapareció y dio paso a las ruinas. Sin embargo, los 700 habitantes de Liebig han logrado que el pueblo se convierta en una joya turística.
María Rosa Sander, directora de Turismo de Colón, ha explicado que el lugar atesora una historia que se refleja en las fachadas y en los relatos de los pobladores que a diario transitan por las calles, que “se abren a los visitantes como testimonio vivo de un pasado industrial pujante, convertido hoy es un importante atractivo para los turistas”.
La fábrica llegó a tener 3.500 trabajadores y funcionaba las 24 horas y todos los días del año. La producción de carne de vacuno salía hacia diferentes lugares del mundo a través del puerto del río Uruguay. Un monumento al Corned Beef demuestra hasta qué punto esta industria influyó en la identidad de una comunidad que nació en el año 1854.
La factoría creada por la compañía inglesa Liebig no es el único gancho turístico de Colón. Los visitantes pueden disfrutar también de las aguas termales promocionadas como “naturalmente distintas”, del Parque Nacional ‘El Palmar’y dar un paseo por la orilla del Uruguay, también conocido como río internacional de América del Sur.
Te recomendamos
