Opinión
El nivel que están alcanzando los centros comerciales chinos es un escándalo
Los centros comerciales ya no son solo centros de venta al por menor, sino que se están transformando en centros de microvacaciones urbanas
El concepto tradicional de los centros comerciales, se apaga. Entramos en una nueva era.
Hace unos meses estuve en China estudiando su retail. Vi tantas cosas increíbles, entre ellas una nueva generación de centros comerciales que marcarán una nueva era. Muy poco comentados y analizados en los foros occidentales de análisis del retail.
Durante una década, muchos analistas y grandes consultoras (sobre todo norteamericanas), nos dieron la tabarra con la decadencia de los centros comerciales. Y sucede que básicamente solo cierran en EE. UU., el país con el retail más sobrevalorado del mundo.
En todo el mundo (países o zonas en expansión demográfica, o de incremento de la gran clase media), no paran de abrirse centros comerciales,
En el 18, escribí mi teoría sobre el futuro de los centros comerciales, y definí un nuevo concepto: “En el futuro los centros comerciales serán centros de microvacaciones urbanas”.
Esta teoría del centro comercial como CENTRO DE MICROVACACIONES URBANAS, que he explicado en mis clases y conferencias, ya es usada en muchos foros y también por alguna gran consultora.
Y precisamente en eso se están convirtiendo los centros comerciales chinos.
Los centros comerciales ya no son solo centros de venta al por menor, sino que se están transformando en escenarios para la interacción comunitaria, las experiencias culturales y el resurgimiento de una economía social y vertebradora.
Centro comercial en China
El enfoque ha pasado del mero consumo a un énfasis en las experiencias interactivas, el entretenimiento y el enriquecimiento cultural.
Los centros comerciales deben ser el corazón latente de las ciudades, nano-urbes con hoteles, espacios coworking, zonas residenciales de alto standing, escuelas de negocio y universidades, restaurantes de gran nivel, teatros, zonas de conciertos, parques acuáticos, cines del siglo XXII, granjas con animales y granjas donde se cultivarán frutas y verduras con venta directa a los consumidores, zonas de conciertos… Y tiendas.
Además, los chinos están haciendo de la arquitectura del centro comercial una parte esencial de la experiencia positiva de estas microvacaciones. Vemos techos interactivos, baños increíbles, etc.
Veremos centros comerciales tan impresionantes que habrá que pagar (en algunos casos vía membresías), por entrar en ellos, como el que paga por entrar en un parque de atracciones, o como el que paga por ser socio de Costco y poder entrar. Y veremos centros comerciales ultratemáticos, para amantes de los animales, para deportistas. . O centros comerciales centrados en nichos poblacionales: para niños, para personas mayores. Centros comerciales temáticos: para veganos, para deportista, para ciertas religiones. Veremos centros comerciales subterráneos.
Se trata de la revolución que nos llevará a un retail de microvacaciones urbanas.
*Laureano Turienzo Esteban es CEO de Retail News Trends. Profesor. Infuencer Linkedin Top Voice Retail Spain. Forbes Retail 2021 Spain. Presidente de la Asociación Española del Retail. Presidente y fundador del Círculo Iberoamericano del Retail.
Te recomendamos
