Mercados
Las políticas de Donald Trump dan alas a La Palma como destino de astroturismo
La isla española se perfila como la mejor alternativa para acoger el Telescopio de Treinta Metros (TMT)
La Palma vuelve a ganar enteros para acoger el Telescopio de Treinta Metros (TMT), un gran telescopio reflector que, de construirse en la isla española, atraería aún más turismo científico.
Tras considerar diversas ubicaciones, incluida La Palma, se decidió que la construcción del TMT fuese en el Observatorio Mauna Kea, Isla de Hawái (EE. UU.), sin embargo, la fuerte oposición de las comunidades locales, desde hace años, y la falta de financiación actual, apuntan a que podría terminar en este lado del Atlántico.
Y es que la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. ha anunciado que se ve obligado a cancelar el proyecto por la falta de financiación provocada por los recortes de las subvenciones gubernamentales por parte del presidente Trump. En un documento remitido al Congreso explican que sus fondos son insuficientes como para sufragar dos telescopios con un coste milmillonario. Y es que la entidad científica se encuentra inmersa también en el proyecto del Telescopio Gigante de Magallanes (GMT), en Atacama (Chile), por el que se han decantado finalmente.
Esto vuelve a posicionar al observatorio palmero del Roque de los Muchachos, que ya acoge el Gran Telescopio Canarias (GTC), el telescopio óptico-infrarrojo más grande del mundo, como una opción viable. Los permisos para construirlos ya están concedidos, pero, eso sí, antes se tendría que lograr financiación por unos 1.000 millones de euros que deberían ser aportados por la Unión Europea.
En caso de concretarse, permitiría a la “Isla Bonita”mantenerse como uno de los destinos de referencia en astrofísica a nivel mundial.
Te recomendamos