Empresas

"Hemos logrado un fuerte reconocimiento de marca en Fuerteventura, estamos en ello en Lanzarote y Mallorca"

Juan Valencia, director Comercial Corporativo de R2 Hotels, hace hincapié en el esfuerzo de inversión de la cadena para que el cliente les valore cada vez más

R2 Hotels, cadena hotelera perteneciente al touroperador Schauinsland Reisen, con 7 establecimientos en Fuerteventura, 2 en Mallorca y 1 en Lanzarote, mantiene paso firme en su estrategia de reinversión y mejora de sus activos. "Nos esforzamos en que el cliente nos valore cada vez más y todo ello redunda a la larga en un mayor rendimiento económico y una mejor reputación", afirma su director Comercial Corporativo, Juan Valencia.

En entrevista con Tourinews hace balance de la temporada de invierno y comparte sus pronósticos para el verano, insistiendo en que algunos destinos como Turquía tienen precios "más altos" que Canarias.

Pregunta (P): ¿Qué balance hace de la temporada de invierno?

Respuesta (R): La temporada de invierno ha sido muy fructífera, siguiendo con la línea de los últimos años. Hemos tenido una ocupación rayando el 93-94% en todos los hoteles, menos los de Mallorca que estaban cerrados (abrieron a partir del 1 de abril).

P: La ocupación ha sido alta, pero ¿cómo se han comportado los precios?

R: La subida de la ocupación ha sido de un 3% con respecto al año pasado y el ADR (Ingresos por habitación/Número de habitaciones vendidas) ha crecido en torno a un 6-7% interanual.

P: ¿Cuáles son las previsiones para el verano?

R: Las previsiones para el verano son buenas. Mayo se va acentuando cada vez más como mes de transición entre una temporada y otra. En Canarias, o al menos en Fuerteventura, apenas diferenciamos entre temporada alta y baja. Usamos los términos para señalar la diferencia de precios —que en invierno [alta] son un poquito más altos—, y el cambio en la nacionalidad de la clientela. En invierno hay un mayor peso del mercado escandinavo y el alemán; pero, cuando llega el verano, el escandinavo baja por la escasez de vuelos regulares y el alemán porque irrumpen destinos con paquetes vacacionales más económicos, como es el caso de la costa mediterránea de Egipto o las Islas Baleares, que están a poco más de dos horas de distancia del mercado de origen.

R2 Pajara Beach

P: Los precios están subiendo de forma generalizada, pero ¿se está notando la presión de los destinos competidores?

R: El mayor competidor de Canarias —con una oferta hotelera tremendamente buena con hoteles de 5 estrellas a precio de 3— como es Turquía, contaba con una ayuda bestial del Estado a través de subvenciones para atraer más turismo. Sin embargo, se acaban de quedar sin estas ayudas y, además, han subido los precios del carburante, la electricidad y otros bienes. Ahora, los precios en Turquía ahora están más altos que en Canarias; no obstante, en abril y mayo se nota un bajón en Canarias porque abren muchos mercados y la touroperación, que tiene muchos intereses en otros destinos, se ve obligada a hacer presión en la venta para desviar clientes a dichos lugares. Una vez pasa mayo, Canarias vuelve a ser uno de sus destinos predilectos de vista al invierno, y es que le hace ganar dinero a todos los eslabones de la cadena turística: hoteles, aerolíneas, touroperadores, etc.

P: Ha mencionado la importancia del mercado escandinavo y el alemán para R2, pero ¿hay mercados que están emergiendo y creciendo con más fuerza?

R: En R2 Hotels tenemos muy buena colaboración con el mercado francés y los países del este —polacos, checos, húngaros, etc.— con quienes en verano tenemos muchas camas en garantía, llegando a representar hasta un 20-25% de la ocupación. Además, en julio, agosto y septiembre no debemos olvidar al mercado canario, que es muy importante y al que hemos podido captar gracias a la buena comunicación que facilitan hoy en día Binter y Fred Olsen.

P: Pertenecen a Schauinsland y colaboran con otros touroperadores como Thalasso N.º1 o el polaco Itaka, ¿sigue siendo clave la touroperación o crece la venta directa?

R: En R2 creemos mucho en la venta directa porque supone un gran incremento en el cash flow para la empresa, pero podemos decir que nos hemos marcado como límite el 18% alcanzado este año. Y es que la touroperación es nuestra principal forma de distribución, no solo porque pertenecemos a un touroperador, sino porque estas empresas dan estabilidad, con un flujo permanente de turistas para llenar su cupo de camas.

R2 Río Calma

P: Al tratarse de hoteles vacacionales en Canarias y no de establecimientos urbanos, los aviones de la touroperación son esenciales, ¿no?

R: Correcto. Sin líneas aéreas de bajo coste o chárter no existe el turismo. No se pueden crear paquetes turísticos con vuelos regulares, porque son muy caros —mucho menos con billetes entre la Península y Canarias a 800 euros, siendo más barato ir al Caribe que venir aquí—. Si no existieran estos aviones que utilizan los touroperadores incluso desaparecería el cliente directo, quien también se beneficia de que haya conexiones aéreas baratas. Ojalá el gran público entendiera que los precios de los paquetes turísticos depende mucho del precio de la plaza de aviones.

P: Los mercados escandinavos han sido a los que más les ha costado despertar tras la pandemia, ¿cree que la situación se ha estabilizado?

R: Sí, en invierno hemos recuperado lo que había antes de la pandemia, pero hemos perdido un poquito en verano. En invierno vienen por muy caro que sea, porque no tenemos competidores en el Mediterráneo. No obstante, en verano los escandinavos buscan destinos con precios más asequibles, pues para ellos es muy importante poder viajar dos e incluso tres veces al año.

P: R2 Hotels ha acometido varios cambios en sus establecimientos, ¿se ha notado en el cambio de perfil de los clientes?

R: Sí, se ha notado un pequeño cambio en el perfil, atrayendo a huéspedes con mucho más poder adquisitivo; pero también es verdad que nosotros disfrutamos de una enorme cantidad de clientes fijos, que vienen año tras año. Ha sido un reto, pero hemos hecho muchas reformas en nuestros hoteles; de hecho, ahora mismo se están acometiendo obras en el R2 Pajara Beach y en el R2 Rio Calma, en Fuerteventura. En este último, tras muchas intervenciones, esperamos estrenar en agosto Lagoon, una de las zonas más exquisitas del sur de la isla. Va a ser un beach club con espectáculos, un rincón donde reunirte nuevamente para tomar algo con la gente.

Estamos muy orgullosos, estamos invirtiendo mucho de lo que hemos podido ganar para buscar mejor acomodo de nuestros hoteles en el mercado. Nos esforzamos en que el cliente nos valore cada vez más y todo ello redunda a la larga en un mayor rendimiento económico y una mejor reputación. Hemos logrado un fuerte reconocimiento de marca en Fuerteventura, estamos en ello en Lanzarote y Mallorca, donde próximamente vamos a abrir un tercer hotel.

Te recomendamos

Ver más