Empresas

El fondo francés Antin compra la aerolínea española Swiftair

La compañía también opera rutas de pasajeros entre las Islas Baleares bajo la marca UEP!Fly

Antin Infrastructure Partners ha anunciado la compra de una participación mayoritaria (70%) de la aerolínea española Swiftair Group. La inversión, realizada a través del Fondo de Mediana Capitalización de Antin, tiene como objetivo respaldar una nueva y ambiciosa fase de crecimiento para la aerolínea con sede en Madrid. Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2025.

Salvador Moreno, fundador de Swiftair en 1996, se mantendrá como CEO y accionista minoritario significativo, reinvirtiendo en la empresa junto con otros miembros clave de la dirección.

Swiftair es un actor esencial en la cadena de suministro europea, ofreciendo servicios de aeronaves, tripulación, operaciones y mantenimiento (ACMI) para el transporte exprés de mercancías como productos farmacéuticos y alimentarios. La compañía opera actualmente 77 rutas en más de 45 países con una flota de 71 aviones, la mayoría en propiedad. La compañía también opera rutas de pasajeros entre las Islas Baleares bajo la marca UEP!Fly.

Con ingresos netos de 342 millones de euros en 2024 y más de 1.350 empleados, la aerolínea cuenta con una sólida trayectoria de crecimiento orgánico y consolidación, habiendo realizado adquisiciones como Cygnus Air y West Atlantic. Swiftair presta servicios a gigantes logísticos como DHL, FedEx, UPS, y operadores postales como Royal Mail y La Poste

La alianza estratégica es vista con optimismo por ambas partes. Francisco Cabeza y Simon Soder, socios de Antin Infrastructure Partners, destacaron el "posicionamiento único en el mercado" de Swiftair y su “trayectoria de prestación de servicios de transporte fiables y esenciales", asegurando que la empresa "se adapta perfectamente" a su estrategia de mediana capitalización. Por su parte, Salvador Moreno, CEO de Swiftair, expresó su entusiasmo por la oportunidad de "acelerar su estrategia" para optimizar e invertir en la flota y “consolidar aún más el liderazgo en el mercado, tanto orgánicamente como mediante nuevas adquisiciones".

Te recomendamos

Ver más