Empresas
La dominicana Arajet lanza su segunda ruta desde Argentina hacia Punta Cana
El CEO de la compañía, Víctor M. Pacheco, también ha anunciado que, a partir del 12 de diciembre, se reanudará la ruta entre Buenos Aires y Santo Domingo
República Dominicana refuerza su vínculo con el mercado argentino. La aerolínea de bandera Arajet, junto al ministro de turismo, David Collado, han anunciado una segunda conexión aérea desde el país sudamericano. A la ruta directa desde Buenos Aires hacia Punta Cana, se sumará a partir de noviembre Córdoba - Punta Cana.
Los vuelos a Córdoba comenzarán a venderse el 1 de julio y a operar, concretamente, a partir del 8 de noviembre de 2025. Este vuelo tendrá salidas los lunes, jueves y sábados.
Según ha detallado el CEO de la aerolínea, Víctor M. Pacheco, la nueva ruta se operará tres veces por semana. “Cerraremos el 2025 con 18 frecuencias entre Argentina y República Dominicana”, ha afirmado el directivo.
¡Seguimos creciendo, pronto aperturamos 2da ruta en Argentina! ✈️🇦🇷
— Arajet (@arajetairlines) June 25, 2025
Hoy anunciamos junto al Ministerio de Turismo de la República Dominicana @TurismoRD la apertura de nuestra nueva ruta a Cordoba, Argentina 3 veces por semana a partir de Noviembre. ¡Gracias a todos los miembros… pic.twitter.com/F6REuJkBJe
En un comunicado, Arajet ha destacado que esta nueva conexión refuerza el compromiso de la aerolínea de continuar ampliando la conectividad aérea entre América del Sur y el Caribe. Desde la compañía también han recalcado el objetivo de seguir consolidando a la República Dominicana como el destino turístico por excelencia de los argentinos, así como también posicionar al país como el nuevo hub aéreo del continente americano.
En este sentido, Pacheco también ha anunciado que, a partir del 12 de diciembre, se reanudará la ruta entre Buenos Aires y Santo Domingo.
“Argentina es ya el tercer país más importante en emisión de turistas para República Dominicana, solo detrás de Estados Unidos y Canadá, y lleva un crecimiento en 2025 de un 100%, y eso se debe al aumento de frecuencias, como lo ha hecho Arajet, y al lanzamiento de nuevas rutas que no existían como esta de Córdoba”, ha destacado Collado.
Te recomendamos