Empresas

Diffairent, nueva plataforma mundial de alquiler vacacional

El 1 de enero de 2016 comenzará una nueva etapa en la intermediación del alquiler vacacional con la puesta en marcha de diffairent.com con la idea de unir a todos los propietarios a nivel mundial

El 1 de enero de 2016 comenzará una nueva etapa en la intermediación del alquiler vacacional con la puesta en marcha de diffairent.com con la idea de unir a todos los propietarios a nivel mundial

El pasado viernes 11 de diciembre se presentó en rueda de prensa en el III Foro Internacional de Turismo de Maspalomas Costa Canaria una nueva apuesta de intermediación, que sin duda revolucionará la relación entre propietarios y canal de intermediación de viviendas vacacionales. Se denomina Diffairent, un juego de palabras entre different/fair/rent y es un proyecto nacido y desarrollado 100% en Canarias.

Hasta la fecha, las webs que existen en el mercado de "economía compartida"simplemente se limitan a cobran a los propietarios diferentes porcentajes de comisiones, sin que el propietario obtenga otro beneficio que el alquiler intermediado. 

Otras, también muy conocidas, se limitan a cobrar por la publicidad de las propiedades en su web. De ahí, que se haya puesto en duda desde diferentes sectores turísticos, políticos e inclusodesde algunas asociaciones de propietarios, que se pueda hablar de economía colaborativa, ya que en la realidad no son más que puros intermediadores.

Sin duda, el 1 de enero de 2016 comenzará una nueva etapa en la intermediación del alquiler vacacional con la puesta en marcha de diffairent.com. Nace en Canarias con la idea de unir a todos los propietarios a nivel mundial para que puedan compartir entre ellos no sólo la publicidad de sus viviendas, sino también las comisiones que se obtengan por los alquileres intermediados. Diffairent actuará como base de datos corporativa y gestionará toda la parte administrativa, económica y legal.Es decir, todo propietario y miembro de Diffairent podrá promocionar cualquier vivienda en el mundo y obtener comisiones por las reservas que genere, sin tener que hacer ningún tipo de gestión. Simplemente se limitará a supervisar y a cobrarse sus beneficios cuando lo estime oportuno. Hasta en eso será libre de elegir. Aparte, Diffairent en su página matriz también ofrecerá el catálogo de propiedades, ampliando así la promoción al máximo de las viviendas adscritas.

Pero eso no es todo. También es innovadora y abre las puertas a un nuevo mundo sin límites, ofreciendo a los propietarios la posibilidad de ofrecer valores añadidos y opcionales que estén en sintonía con sus propiedades, incentivando la creatividad de crear productos turísticos nuevos. Esto implica, que se amplíe la colaboración a todas las empresas de ocio, cultura, gastronomía, deporte, viticultura etc. que se quieran sumar para beneficiarse también y directamentede este nuevo canal de ?economía compartida?. También se espera que con esta media se incentive la creación de nuevas oportunidades para emprendedores, que puedan ver nuevos nichos de mercado. Evidentemente esto hace que las posibilidades sean infinitas y sobre todo, que propietarios de viviendas vacacionales unidos a pymes ó profesionales se beneficien mutuamente de una modalidad turística en auge a nivel mundial.

Los propietarios que tengan su propia página web, también tienen cabida como miembros de Diffairent con una propuesta diferente.

Diffairent es clara y transparente y declara abiertamente que las empresas intermediadoras de viviendas vacacionales también tendrán lugar en su página, de la forma que decidan. Cosa, que hasta la fecha siguen negando las empresas tradicionales que cobran comisiones, alegando que sólo trabajan con propietarios privados. Tampoco cierra las puertas a otras modalidades turísticas existentes para que puedan formar parte, siempre que puedan encajar en el modelo de alojamiento que ofrece. Se hace referencia a las casas rurales ó a las ?villas?, que ya en la actualidad colaboran con las demás páginas webs existentes, sin declararlo públicamente. Importante e imprescindible en todo caso es, que las propiedades estén correctamente definidas en la publicidad para evitar confusión al usuario.

Lo que los creadores de esta nueva página web fundamentalmente pretenden, es la flexibilidad máxima en diferentes formas de colaborar con los propietarios para que la intermediación del alquiler vacacional sea auténticamente colaborativa y compartida, generando riqueza en los destinos y que, además de los propietarios, el mayor número de profesionales ó pymes locales se puedan beneficiar de este negocio. Sólo así, se conseguirán destinos verdaderamente sostenibles y se crearán un sinfín de oportunidades para los residentes, que sin duda se traducirá en bienestar y riqueza.

Los propietarios ya pueden dar de alta sus viviendas en Diffairent, pero no será hasta el lanzamiento del portal el 1 de enero de 2016, que puedan optar a las diferentes modalidades de colaboración.

Ver más