Economía y Política
Óscar Puente anuncia 7.000 millones en inversiones en los puertos del Estado: Cataluña se lleva el premio gordo
Durante un evento en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Transportes ha anunciado el plan de inversión para el período entre 2025 y 2029
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000 millones de euros de inversión en el sistema portuario estatal, con 46 puertos de interés general, para el período entre 2025 y 2029.
El responsable del departamento ha hecho público el plan de inversiones con el que se pretende mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento de estas infraestructuras este jueves por durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante su intervención, el ministro ha destacado que a los más de 7.000 millones de euros en inversiones en los puertos estatales hasta 2029, se suman los 13.000 millones de euros de inversión en la red de aeropuertos españoles recogida en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) que regulará el sector en el periodo 2027-2031. Así pues, en los próximos años se van a invertir más de 20.000 millones de euros en puertos y aeropuertos españoles con el objetivo de “reforzar la red que conecta a España con el mundo”.
Destino de las inversiones
De acuerdo con los datos recogidos en el plan inversión presentado hoy en Las Palmas de Gran Canaria, Cataluña es la comunidad autónoma con mayor inversión prevista hasta 2029 con más de 1.500 millones de euros, seguido de Andalucía, con unos 1.300 millones; de la Comunidad Valenciana, con casi 1.250 millones; de Galicia, con más de 705 millones; y Canarias, que recibirá más de 607 millones de euros.
Las inversiones se desgranan de la siguiente forma por autonomías:
- 1.500 millones para Cataluña.
- 1.300 millones para Andalucía.
- 1.250 millones para Comunidad Valenciana.
- 705 millones para Galicia.
- 607 millones para Canarias.
- 525 millones para Baleares.
- 356 millones para Murcia
- 340 millones para País Vasco.
- 150 millones para Cantabria.
- 130 millones para Asturias.
- 75 millones para Melilla.
- 56 millones para Ceuta.
Te recomendamos
