Destinos

Los turistas que quieran visitar el Parque Nacional del Teide deberán pagar a partir de 2026

Se cobrará ecotasa a visitantes no residentes, cuyos ingresos irán destinados íntegramente a tareas de conservación del espacio natural

A partir de 2026, los turistas que quieran visitar el Parque Nacional del Teide, en Tenerife, deberán pagar una ecotasa. Así lo ha anunciado la presidenta del Cabildo Insular, Rosa Dávila, durante el segundo Debate del Estado de la Isla que tuvo lugar este lunes.

La presidenta insular recalcó que pretenden regular el aforo de este espacio natural protegido, que es el más visitado del país, con 4, 4 millones de personas en 2023. Dávila remarcó que el Cabildo ha asumido la gestión del Teide por primera vez, con una estrategia que pone en el centro la conservación, el control de la carga de visitantes y la movilidad limpia.

El modelo de gestión medioambiental esbozado por el Cabildo para el Parque Nacional incluirá diversas medidas:

  • La citada ecotasa para visitantes no residentes, cuyos ingresos irán destinados íntegramente a tareas de conservación.
  • La limitación de vehículos privados y la implantación de autobuses eléctricos como lanzaderas.
  • Regulación de accesos y control del número de visitantes.
  • Mayor presencia de agentes medioambientales.

Siguen, pues, con el modelo puesto en el barranco de Masca —conocida como el 'Machu Picchu de Canarias'—, donde se llevó a cabo una prueba piloto para implantar este tipo de medidas de control de visitantes.

 

Te recomendamos

Ver más