Destinos

Las mejores golfistas de Europa se dan cita en el Tenerife Women’s Open

Organizado por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife, el evento está integrado en el calendario del European Ladies Tour y se celebrará en Abama Golf

Tenerife acoge del 5 al 8 de junio el Tenerife Women´s Open que, integrado en el calendario del Ladies European Tour (LET), es uno de los torneos femeninos de golf más relevantes del continente al reunir a las mejores golfistas del circuito europeo. El evento, organizado por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife, se celebrará en Abama Golf y permitirá mostrar la firme apuesta por la sostenibilidad de este y el resto de campos de golf de la isla.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, afirma que “para Turismo de Tenerife, esta es una apuesta estratégica”. “Apostamos por el turismo de calidad, que contribuye a la riqueza y a la rentabilidad de la actividad turística de la isla. También nos aporta posicionamiento en el mercado. Tenemos todos los ingredientes para que este evento sea una gran fiesta del deporte esta semana, y a la vez un gran altavoz promocional para Tenerife, para el turismo de calidad y nuestra apuesta por la sostenibilidad”, ha continuado.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que “la isla vuelve a ser sede de uno de los más importantes y prestigiosos torneos de golf a nivel internacional. El clima, la conectividad, la excelencia de sus campos, la profesionalidad del staff así como la diversidad de servicios para el golfista y su oferta experiencial forman parte de los atractivos que genera el destino para sus organizadores”. Melwani destaca que “el turismo de golf para la isla es un segmento importante con mayor nivel de gasto en destino. El gasto medio de un turista de golf es de 1.844 euros frente a los 1.430 euros de gasto medio general del turista en Tenerife, lo que representa un 29% más”, concluye la CEO de la entidad.

Las mejores golfistas de Europa se dan cita en el Tenerife Women’s Open.

La CEO del Ladies European Tour, Alexandra Armas, también puso en valor la importancia del regreso del torneo: “Es un privilegio volver a Tenerife, un lugar lleno de historia y tradición en el golf femenino. La relación entre la isla y el LET ha sido clave en la promoción del deporte y estamos encantados de que Abama Golf sea el escenario de una competición que estará subrayada en el calendario de las jugadoras”.

“Agradecemos esta gran apuesta del Cabildo de Tenerife por este torneo del que somos el anfitrión. Hemos preparado el campo de golf para que esté en perfectas condiciones para las jugadoras, y que disfruten mucho de esta experiencia”ha comentado el director de Abama Golf, Brendan Breen.

El director general de Deporte & Business, Íñigo Aramburu, manifiesta que “esta es la mejor forma que hay para promocionar el turismo de calidad en la isla, por la excelente relación entre la inversión y el retorno que tienen este tipo de eventos”. “Estamos encantados de volver a Tenerife”, ha sentenciado.  

El director del torneo y representante del Ladies European Tour, João Pinto, ha querido dar la “enhorabuena a toda la organización del evento”. “Estoy seguro de que este evento será memorable y muy exitoso”, ha resaltado.

Por su parte, la jugadora canaria Emma Cabrera-Bello ha destacado la importancia de este torneo como "incentivo para las nuevas generaciones en este deporte femenino".

Abama Golf, diseñado por Dave Thomas, se caracteriza por su combinación de hoyos técnicos y estratégicos, así como por sus vistas panorámicas al océano Atlántico y la isla de La Gomera. Ya en 2006, Abama Golf fue también sede del Tenerife Ladies Open. El torneo contará con tres horas de televisión en directo cada día, alcanzando 87 países y hasta 144 millones de hogares en todo el mundo. 

Tenerife ha sido un enclave imprescindible para el golf femenino durante décadas, consolidando una estrecha relación con el Ladies European Tour (LET). A lo largo de nueve ediciones consecutivas, entre 2002 y 2010, el Tenerife Women’s Open (anteriormente conocido como Tenerife Ladies Open) acogió a las mejores jugadoras del circuito, con sedes emblemáticas como Golf del Sur, Golf Las Américas, Buenavista Golf, Golf Costa Adeje y Abama Golf. Tenerife siguió siendo protagonista con dos ediciones del Open de España Femenino: en 2012 en Golf Las Américas, y en 2014 en Golf Costa Adeje.

Campos sostenibles
 

Casi el 97% del agua que utilizan los campos de golf de Tenerife es regenerada o desalinizada, en este caso, en desalinizadoras propias (como el caso de Abama Golf). Mientras, el 3% proviene de balsas de su titularidad que se nutren de la lluvia, o bien de galerías y, en ninguno de los casos, se detrae de la destinada al consumo humano. Tenerife cuenta con siete campos de 18 hoyos y dos de nueve hoyos.

Perfil turista de golf
 

La renta familiar del turista de golf en Tenerife es de 63.521 euros, más de 5.000 euros superior a la media de turistas que visita la isla. Su estancia media es de 11,6 noches, también superior a la media de 8,8 del total de turistas. El gasto medio por persona y día de los golfistas se eleva a 213,30 euros frente a los 183,08 del resto de visitantes a Tenerife. En conjunto, y según las estimaciones realizadas por el departamento de Investigación de Turismo de Tenerife, el turista de golf generó en 2024 unos ingresos turísticos de más de 321 millones de euros, un 12,2% más que en el ejercicio anterior, motivado tanto por el aumento de su gasto como del número de viajeros que lo practican.

Te recomendamos

Ver más