Destinos

Tenerife prepara un simulacro de erupción "sin precedentes" y la prensa británica ya habla de "alerta volcánica"

"No estamos en absoluto ante una situación inminente, pero es importante es que Tenerife esté preparada", ha subrayado la presidenta del Cabildo Insular

La erupción del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) en 2021 —y las más recientes en Reykjanes (Islandia), Hawái (EE.UU.) o Sicilia (Italia)— recuerdan la importancia de que los destinos volcánicos estén preparados ante una posible erupción. Con ello en mente, en la isla de Tenerife, donde se ubica, entre otros, el volcán Teide, han presentado su nueva estrategia de protección y seguridad ante riesgo volcánico, que incluye un simulacro “sin precedentes en España y en otros muchos puntos de la geografía mundial” que ya ha desatado las alarmas en los tabloides británicos.

“Probablemente, en pocos lugares, tan solo en Sicilia y Estrómboli (Italia) o Hawái, se hacen este tipo de simulacros para tener a la población más protegida ante una eventual erupción volcánica”, destacó la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la presentación. "No estamos en absoluto ante una situación inminente, pero es importante es que Tenerife esté preparada", ha subrayado la presidenta.

Presentación de la estrategia de Protección y Seguridad

Aunque la actuación abarcará la semana del 22 al 28 de septiembre, el simulacro por emergencia volcánica se realizará en Garachico, al norte de la isla, el próximo día 26 de septiembre. La población local y los turistas recibirán un mensaje de alerta a través del sistema ES-ALERT.  Posteriormente, se realizará una evacuación real de la zona de Muelle Viejo y se instalará un puesto de mando avanzado con todas las fuerzas y cuerpo de seguridad del estado, personal sanitario, expertos y equipo técnico del Gobierno de Canarias y Cabildo Insular.

"Alerta volcánica", según la prensa británica


Diarios como Express publicaron en redes sociales mensajes como “ÚLTIMA HORA: Alerta de volcán en Tenerife” (acompañado de emoticonos de alarma) en una publicación con más de 2.000 reacciones y 1.800 comentarios. Ya en el interior de la noticia, en la que habla de la “mayor alerta volcánica” de la historia de Tenerife, ni en titular ni subtítulo indica que se trata de un simulacro, lo cual se avisa en el segundo párrafo.

Sus propios lectores destacan en comentarios que el titular correcto sería “Isla española llevará a cabo un simulacro de erupción como hacen regularmente", mientras que otros destacan que se encuentran actualmente en el destino y que están disfrutando de sus vacaciones con normalidad: "Quizás muchas quemaduras solares y deshidratación, pero eso es todo”, comentan con sorna.

Paralelamente, diarios como The SunDaily Star o Mirror tampoco clarifican que se trata de una prueba y advierten de "peligro potencial" o "alerta potencialmente aterradora", postergando hasta el tercer párrafo la explicación. “La información es errónea, no están lanzando una alarma, están haciendo una prueba, pero es completamente normal en una isla volcánica. No hay necesidad de entrar en pánico”, apunta una usuaria.

Un protocolo para turistas


Dentro de la estrategia integral de Protección y Seguridad, el turismo tendrá un papel importante, con planes de comunicación e información. "No podemos obviar la población turista que nos visita. Hemos mantenido reuniones con las distintas entidades insulares con competencias en la materia y ya se está trabajando con un protocolo de actuación para personas turistas ante cualquier situación de emergencia, entendiendo que, si se diera una situación de riesgo, sabríamos cómo actuar, que es lo más importante en este tipo de situaciones", ha remarcado Néstor Padrón, Jefe de Servicio de Protección Civil.

Te recomendamos

Ver más