Destinos

Un informe técnico alerta del riesgo de colisión de los megacruceros en el puerto de Palma (Mallorca)

Después de que el pasado fin de semana se rebasara el límite acordado en las instalaciones palmesanas, la Plataforma contra los Megacruceros vuelve a la carga

Después de que el pasado fin de semana se rebasara el límite acordado tanto de cruceristas como de embarcaciones en el puerto de Palma (Mallorca), la Plataforma contra los Megacruceros vuelve a la carga. La asociación denuncia que las maniobras de atraque y salida de los grandes cruceros representan un riesgo en dichas instalaciones, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

Para lanzar tales afirmaciones, la Plataforma se basa en un informe técnico elaborado por un inspector de Seguridad Marítima de Palma. El documento recuerda un incidente ocurrido hace unos años, cuando un crucero, empujado por fuertes vientos, rompió una marra y colisionó con un petrolero.

Según el informe, este tipo de accidentes no son hechos aislados y pueden repetirse, con graves consecuencias para la seguridad del puerto y la población costera.

La Plataforma contra los Megacruceros, que desde hace años denuncia no solo el impacto medioambiental y social de estas embarcaciones, sino también los riesgos para la seguridad. La asociación considera que este documento confirma la necesidad de aplicar una moratoria vinculante que limite a un máximo de un megacrucero al día. La entidad defiende un modelo basado en cruceros más pequeños, menos contaminantes y con un perfil cultural que fomente el descubrimiento y el respeto por la ciudad, tal y como explican en un comunicado.

Para la Plataforma, el objetivo de dicha limitación es evaluar con rigor todos sus impactos y establecer una política de cruceros adaptada a las características del puerto de Palma.


Te recomendamos

Ver más