Destinos

Anuncian a los ganadores de los Premios Turismo de Islas Canarias 2025

GF Hoteles, el Ayuntamiento de Adeje o los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado entre los galardonados que recogerán su distinción el próximo 25 de septiembre en La Palma

Tras una edición de 2024 en la que Tourinews se alzó con el premio a la Excelencia Turística, el Gobierno de Canarias ha anunciado los ganadores de los Premios de Turismo “Islas Canarias” 2025, que reconocen a entidades, empresas y profesionales que han desempeñado un papel destacado en el ámbito turístico.

En esta edición, el jurado profesional, presidido por la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, ha valorado las 56 candidaturas presentadas para determinar los seis ganadores, entre los que se encuentran GF Hoteles (Premio Turismo al Empleo Sostenible) o el Ayuntamiento de Adeje (Premio Turismo al Destino Turístico). De León, quien se encargó de felicitar uno a uno a los premiados, ha destacado que su voto no fue necesario, dado que los premios se otorgaron en su mayoría por unanimidad.

“Estos premios reconocen el esfuerzo y compromiso de todos los que forman parte del sector turístico en Canarias", ha asegurado la consejera. Las distinciones se entregarán el próximo 25 de septiembre en un acto oficial que se celebrará en el Teatro Circo de Marte, en La Palma.

  • Bodegas El Grifo: Premio a la Excelencia Turística

El jurado ha reconocido por unanimidad el trabajo y la trayectoria de Bodegas el Grifo (Tías, Lanzarote) por su labor de 250 años en el ámbito de la vitivinicultura. Destacan de ella que fue pionera en el embotellado de vino desde 1935 y en la introducción en los años 80 de tanques de acero inoxidable. Subrayan que, en la actualidad, "Bodegas El Grifo une tradición, agricultura ecológica e innovación para proteger su frágil y valioso entorno". Añaden que son capaces de recuperar CO₂, generar el 60% de su energía con placas solares y practicar la viticultura regenerativa.

  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Premio a la Trayectoria Turística

El reconocimiento a la trayectoria turística se ha otorgado este año a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, encargados de velar por la seguridad ciudadana y el orden público. El jurado ha querido destacar la labor “sostenida, eficaz y comprometida” de estos profesionales en los principales núcleos turísticos de las islas. Además, han coincidido en señalar que la seguridad es un valor estratégico y transversal para la actividad turística, tanto para residentes como para visitantes, aspecto que define el destino turístico canario.

  • GF Hoteles: Premio al Empleo Sostenible

La cadena hotelera GF Hoteles ha sido galardonada con el Premio al Empleo Sostenible. El jurado ha subrayado que la empresa tinerfeña de capital 100% canario cuenta con una política de recursos humanos centrada en el bienestar de sus más de 900 empleados. "Con programas de formación continua, promoción interna y comunicación afectiva, GF Hoteles fomenta un entorno laboral saludable y motivador y promueve entre sus empleados la conciliación laboral y familiar con horarios flexibles, campamentos para los hijos de los trabajadores y asesoría legal para temas laborales y personales", recalcan. También ha sido reconocida por la gestión del talento, la formación en competencias emocionales, la comunicación interna y el salario emocional.

La empresa está de doble enhorabuena, pues esta misma semana Victoria López, presidenta de Grupo Fedola (matriz)ha sido reconocida con el I Premio Empresario/a Excelente otorgado por la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna y CEOE TENERIFE.

  • Proyecto de Comunidades Turísticas Circulares: Premio a la Innovación

El Premio a la Innovación ha recaído en el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) y la Asociación de agricultores y ganaderos de Canarias y Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAGA Canarias ASAJA), por su modelo de gestión de residuos orgánicos para convertirlos en compost útil para la agricultura y otros usos cerrando el ciclo de los recursos y promoviendo la sostenibilidad. Desde su puesta en marcha hace tres años, se han recuperado más de dos mil toneladas de materia orgánica que se han transformado en seiscientas toneladas de compost de alta calidad que ha servido para abonar cultivos de kilómetro cero. El proyecto se encuentra actualmente en fase de expansión con perspectiva de ser replicado en otros municipios de Canarias y al exterior exportando conocimiento.

  • Ayuntamiento de Adeje: Premio al Destino Turístico

El jurado ha puesto en valor al municipio turístico de Adeje, en el sur de Tenerife, al que considera un referente de gestión de residuos y economía circular. Destaca que el Ayuntamiento ha apostado por el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares, apostando por el uso eficiente de los recursos, la minimización de residuos y también el fomento e implementación de energías renovables.

  • Hotel Taimar: Premio a la Accesibilidad e Inclusividad

Por su parte, el Hotel Taimar de Costa Calma (Fuerteventura), se ha alzado con la distinción por ser considerado "un referente en accesibilidad y turismo inclusivo". Desde el jurado han indicado que no solo han eliminado cualquier barrera arquitectónica, sino que han incorporado otros elementos como el bucle de inducción magnética en la recepción que facilita la comunicación con las personas sordas; rampas, pasarelas, ascensores con voz y braille, pavimentos para guiar a personas invidentes o despertadores por vibración y timbres lumínicos para personas con discapacidad auditiva. Recalcan que el establecimiento cuenta con un 22% de sus habitaciones adaptadas, siento la ratio más elevada de Canarias y que ha sido distinguido por las Naciones Unidas como hotel inclusivo y sin barreras.

Te recomendamos

Ver más