Destinos

El sabor del cielo llega a España

El hotel Bahía del Duque celebró su 25 aniversario con la iniciativa 'Dinner Bahía's Sky', que permitía desayunar, almorzar y cenar a 30 metros de altura

El hotel Bahía del Duque, de la Compañía de las Islas Occidentales (CIO), que está ubicado en Costa Adeje (Tenerife), sorprendió el pasado jueves con la oferta ‘Dinner Bahía’s Sky’ durante tres días seguidos (25, 26 y 27 de octubre), con la que sus clientes podían degustar el desayuno, almuerzo o cena a 30 metros sobre el suelo, una experiencia que no había tenido lugar antes en Canarias. De esta forma, el establecimiento celebró su 25 aniversario.

Esta experiencia, a su vez, ofreció vistas a la costa de Adeje, Playa del Duque y jardines del hotel. Además, los menús ofertados fueron elaborados por el chef Pierre Résimont, cuyo restaurante L'Eau-Vive en Bélgica cuenta con dos estrellas Michelin, así como por el equipo de Kazan, cuyo restaurante de Santa Cruz de Tenerife tiene una estrella Michelin. La iniciativa disponía de una capacidad para 22 personas, que podían ser clientes del hotel o no. Los precios, además, oscilaban entre los 70 y 225 euros

Este concepto de cena aérea tuvo su origen en el año 2007, concretamente en Bélgica, cuando el dueño de una empresa de marketing y comunicaciones, David Ghysels, se alió con el organizador de puenting Stefan Kerkhofs para diseñar una cena aérea, a 50 metros de altura, para la asociación Jeunes Restaurateurs d'Europe (Jóvenes restauradores de Europa).

El sabor del cielo llega a España | Foto: Paco Ojeda (Dinner in the sky) México

La idea fue recibida con éxito no solo en Bélgica, sino en todo el mundo, ya que diferentes países quisieron importar este tipo de cenas. Tal fue así, que los socios decidieron franquiciar su proyecto y ahora existen diferentes resturantes Dinner in the Sky en distintos lugares del globo, como México o Dubái. Con el paso del tiempo, la iniciativa ha ganado en exclusividad, ya que en la actualidad ofrece, incluso, conciertos, obras de teatro, desfiles de moda o espectáculos acróbatas o de baile. También, se puede contraer matrimonio en las alturas. 

Degustar la cena en el aire es posible gracias a una grúa, capaz de levantar una plataforma donde se encuentra la mesa, sillas, una pequeña cocina y toda la cubertería indispensable. Además de los comensales también suben a las alturas los camareros y cocineros, eso sí, ataviados con un arnés de seguridad. En cada caso, la capacidad para los comensales varía.

 Dinner in the Sky en México | Foto: dinnerinthesky.com.mx

Cena de altura en Barcelona

Barcelona acogió este tipo de cenas en 2012, de la mano de la compañía Dinner in the Sky, concretamente en la Avenida María Cristina de Barcelona, junto a las fuentes de Montjuïc. Fue la primera vez que este concepto se dio a conocer en España para el gran público, ya que durante el año 2010 se produjo en eventos privados, mientras que en 2011 no se celebró ninguno, tal y como informó elEconomista.es

Entonces, los precios de aperitivos rondaban los 79 euros, mientras que comer a media noche, horario considerado VIP, tenía un coste de 222 euros. Las cenas y almuerzos, por su parte, tenían un precio de 169 euros. El restaurante Nuclo fue el responsable de elaborar el catering, así como sus camareros sirvieron los platos en las alturas. 

Vértigo en Venecia

En el año 2013 este concepto fue trasladado a la ciudad italiana de Venecia, cuando Dinner in the Sky se asoció con el hotel Cipriani de Venecia, propiedad de la compañía Belmond. Desde el 19 al 23 de junio de ese año, se pudo disfrutar de esta experiencia en una plataforma instalada sobre la piscina del hotel y junto a los canales de la urbe, según informó ABC

La estructura tenía 6 metros de largo por 2,5 de ancho y ofertaba las comidas a 50 metros sobre el suelo. Asimismo, la capacidad era para 22 comensales, que incluso llegaban a ser trasladados en movimientos de 180º para disfrutar de las vistas. El coste ascendía a 50 euros por persona en aperitivos rápidos de 30 minutos, así como a 250 euros si se degustaba una cena al completo. 

Cena en las alturas dente a la Acrópolis de Atenas | Foto: Propias vía La Vanguardia

Como dioses en Atenas

En Atenas se sintieron como dioses del olimpo en el año 2015, cuando esta iniciativa aterrizó de la mano de sus creadores. Esta vez, la plataforma alcanzó los 40 metros de altura para quedar dispuesta justo al frente de la Acrópolis. En esta cena, 22 comensales pudieron degustar, por 120 euros por cabeza, productos típicos de la gastronomía helena, según informó La Vanguardia

Para entonces, la iniciativa ya había pasado por 45 países, por enclaves como París, donde la grúa se dispuso frente a la Torre Eiffel, en Bruselas, con vistas al Atomium, o en la playa de Copacabana en Río de Janeiro. La idea aún sigue calando en diferentes destinos, donde se quiere conocer lo que significa comer en el cielo. 

Te recomendamos

Ver más