Destinos
Los guías turísticos de R. Dominicana convocan una huelga a nivel nacional para el 22 de julio
Entre las protestas del colectivo se incluye “el alarmante crecimiento del intrusismo profesional y las prácticas ilegales que amenazan la profesión de guía de turismo en el país”
El Colectivo de Organizaciones de Guías de Turismo de la República Dominicana, respaldado por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), ha anunciado una convocatoria de huelga a nivel nacional. El paro, de 24 horas, está previsto para el 22 de julio.
Entre las protestas del colectivo se incluye “el alarmante crecimiento del intrusismo profesional y las prácticas ilegales que amenazan la profesión de guía de turismo en el país”, según han informado a través de un comunicado desde el Colectivo de Organizaciones de Guías de Turismo de la República Dominicana.
Asimismo, la huelga estará acompañada de otras acciones, como una marcha pacífica, una rueda de prensa, así como la participación activa en medios de comunicación para denunciar públicamente algunos de los problemas que afectan al sector: la venta ilegal de excursiones por parte de personas no acreditadas por el Ministerio de Turismo, la competencia desleal por parte de negocios informales o clandestinos y la inacción del Ministerio de Turismo ante estas irregularidades. Todo ello, según afirman desde el colectivo, daña la imagen del país como destino turístico ante la falta de calidad de la oferta, además, se evaden impuestos y hacen desaparecer a los negocios legales.
En el comunicado difundido por los guías turísticos también se explican las demandas del colectivo:
- Regulación y control urgente: Exigen acción inmediata contra el intrusismo profesional en el sector de guías turísticos.
- Sanciones a operadores ilegales: Multas a los pseudotouroperadores que realizan excursiones ilegalmente en todo el país, con especial atención a los tours a Isla Saona y Catalina.
- Creación de un reglamento administrativo: Que delimite claramente la jurisdicción y el ejercicio de cada categoría de guía turístico establecida por ley, incluyendo un régimen de sanciones para los infractores.
- Formación universitaria obligatoria: Urge el inicio inmediato de programas de formación universitaria para futuros guías turísticos, según los acuerdos entre el Ministerio de Turismo, las universidades y los gremios del sector.
“Nuestra lucha busca dignificar la profesión de guía de turismo y preservar la calidad e imagen de la República Dominicana como destino turístico”, ha asegurado Samuel de la Rosa, coordinador del Colectivo de Organizaciones de Guías de Turismo de la República Dominicana.
Te recomendamos
