Destinos
Argentina busca duplicar la llegada de turistas dominicanos firmando nuevos acuerdos
El país sudamericano se ha consolidado este año como el tercer mercado emisor hacia República Dominicana y quiere aprovechar ese acercamiento también a la inversa
En lo que va de 2025, Argentina se ha consolidado como el tercer mercado emisor hacia República Dominicana, con 281.400 llegadas por vía aérea hasta julio, según los datos oficiales. Esta cifra hace prever que al cierre del año podrían haber viajado al país caribeño más de 400.000 argentinos. Así lo ha afirmado el ministro de Turismo dominicano, David Collado. Sin embargo, el flujo en sentido contrario es mucho menor: apenas 5.000 dominicanos viajan a Argentina cada año.
Para revertir este desequilibrio, e incluso duplicar el número de dominicanos que viajan a Argentina, Collado y su homólogo argentino, el secretario argentino de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, han firmado un acuerdo de colaboración. El objetivo de dicho convenio es reforzar el intercambio turístico, facilitar los viajes recíprocos y coordinar campañas conjuntas de promoción internacional, además de compartir experiencias en materia de inversión y desarrollo sostenible.
También nos comprometimos a desarrollar campañas de promoción turística conjuntas, facilitar rutas aéreas y compartir buenas prácticas para atraer inversiones en ambos destinos.#MásTurismoRD pic.twitter.com/J0ycyCzOaP
— David Collado (@DavidColladoM) August 25, 2025
“Estamos convencidos de que con esta acción duplicaremos la llegada de dominicanos”, ha asegurado Scioli, quien destacó que Argentina ya redujo trámites migratorios y permite ahora el ingreso de dominicanos con visa estadounidense. A esto se suma el aumento de frecuencias aéreas derivado del acuerdo de cielos abiertos entre ambos países.
La firma del acuerdo se ha enmarcado en un evento organizado por Visit Argentina, en el que touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes presentaron la oferta turística del país sudamericano, que incluye experiencias culturales, enoturísticas, ecoturísticas y urbanas.
Las aerolíneas también se sumaron a la promoción: Aerolíneas Argentinas anunció precios especiales para vuelos desde Punta Cana a Buenos Aires en septiembre, con la posibilidad de añadir un segundo destino interno por entre 50 y 100 dólares. Copa Airlines, por su parte, presentó su programa “Panama Stopover”, que permite incluir una escala gratuita en Panamá de hasta siete días antes de continuar viaje a Argentina.
Te recomendamos