La revista especializada del sector turístico holandés,Travmagazine, ha desmentido la infomación de medios británicos sobre una posible erupción de el volcán El Teide, en la isla de Tenerife. Varios sismólogos han afirmado en dichos medios que el volcán estaría a punto de estallar. Sin embargo, el Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCAN) asegura que no hay nada que temer, ni existe un motivo real para alarmarse.
Así el periódico británico ‘The Sun’ ha publicado un titular que reza: “El volcán Teide está a punto de estallar después de que más de 20 temblores sacudieran la isla en solo cuatro días”. Y no ha sido el único medio del Reino Unido en hacerse eco de la noticia. Metro también afirmaba que el Teide “podría entrar en erupción en cualquier momento”.
Los expertos reconocen que ha habido un incremento de la actividad sísmica en los últimos días, pero esto no significa que se vaya a producir una erupción volcánica. David Calvo, responsable de Comunicación de INVOLCAN, ha explicado que “todo este ciclo lleva teniendo lugar desde el año pasado en episodios esporádicos”. Se trata de los conocidos como “enjambres sísmicos”, en los que tienen lugar un número elevado de terremotos, en un corto espacio de tiempo, generalmente unos pocos días.
Según aclara el portavoz de INVOLCAN, pese a los temblores (imperceptibles para la población), no se han dado una serie de indicadores que sí anunciarían el despertar del Teide, como son cambios en la formación de terreno, terremotos de magnitudes mayores y variaciones de temperatura.
El gigante tinerfeño lleva más de 100 años dormido. La elevada actividad sísmica “no es habitual porque el Teide es un volcán perezoso, pero es muy normal”, concluye Calvo.