La Feria de Málaga de 2025 (del 16 al 23 de agosto) se perfila como un evento histórico, con previsiones de batir récords en participación, ocupación hotelera y gasto de los visitantes. A pesar de contar con 1.100 nuevas camas hoteleras en comparación con el año anterior, la ocupación en la ciudad alcanzará el 92%, según datos de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

"Vamos a repetir ocupación con más de un millar de nuevas plazas, con lo que batiremos récord", explica a La Opinión de Málaga Francisco Moro, vicepresidente de la patronal parMálaga capital y Rincón de la Victoria.

La feria no solo atrae a turistas nacionales, sino que también consolida a Málaga como un destino internacional, especialmente para el mercado estadounidense. Desde el sector hotelero afirman que Estados Unidos ya es el mercado que más crece, gracias a la conexión diaria con Nueva York. 

Además del récord de ocupación, se espera que el gasto medio de los asistentes a la feria sea significativamente más alto. Un estudio de la Unión de Consumidores de Málaga estima que el gasto medio por persona aumentará en un 17% respecto a 2024, alcanzando casi los 90 euros de media. Este gasto se concentrará principalmente en comida, bebida, transporte y atracciones infantiles.