¿Por qué los precios de los aeropuertos son tan altos? Transparencia total.
Cuando alguien me dice “el ALOHA de Barajas es carísimo”, suelo responder lo mismo: también lo son sus costes.
Que la comida en aeropuertos sea tan cara es principalmente por 3 razones:
1. Canon y alquiler aeroportuario (MAG + % sobre ventas):
En aeropuertos se paga un canon concesional mínimo garantizado y, además, un porcentaje “alto” de la facturación a Aena. Es una doble capa de coste que puede llegar incluso hasta el 20% de la facturación.
Por poner un ejemplo, un restaurante a pie de calle nunca debería superar el 10% de tasa de esfuerzo, es decir, si vende 50.000 € mensuales, nunca debería pagar más de 5.000 € de alquiler, en un aeropuerto “pagaría” 10.000 €.
2. Operativa de alta complejidad:
- Horarios superampliados y picos imprevisibles (vuelos retrasados, oleadas de pasajeros).
- Accesos restringidos y controles de seguridad para personas y mercancías (más tiempo y personal).
- Logística especial: entregas en franjas concretas, pases especiales que hay que pedir con antelación para poder acceder, esperas y personal logístico especializado para las entregas.
3. Personal:
Los sindicatos en aeropuertos tienen mucho poder y los convenios son muy desfavorables para las empresas, existen salarios altos con pluses, turnos largos y el personal suele tener mucha antigüedad, además de que un % alto es en nocturnidad.
A ninguno nos gusta tener que pagar 15 € por un desayuno, pero los gastos en que se incurren son muy altos. No sé si alguien se está forrando, pero os aseguro que ni operadores ni marcas.
*Carlos Ortiz de Lucas es emprendedor y asesor de Startups.




