Mogán (Gran Canaria) se convirtió en el primer municipio de España en implantar una tasa turística a nivel local —que ha esquivado la suspensión cautelar, pero que está recurrida judicialmente—; ahora, otros ayuntamientos de Canarias estudian seguir su ejemplo.
Este es el caso del de La Oliva (Fuerteventura), municipio en el que se ubica el destino turístico de Corralejo. Su órgano de gobierno ha encargado la redacción de un estudio económico para valorar la viabilidad de implantar una tasa turística municipal.
Desde la entidad explican que con esta medida, en fase de análisis técnico y jurídico, buscan ingresos adicionales que permitan afrontar el impacto que la actividad turística tiene sobre los servicios públicos y el entorno natural del municipio.
"La intención del Ayuntamiento es abrir este debate con seriedad, y contar con toda la información necesaria para tomar una decisión responsable. Si logramos implantar una tasa turística equilibrada y justa, estaremos dando un paso importante hacia un modelo más equilibrado y solidario”, asevera el alcalde, Isaí Blanco.
El estudio, indican, permitirá estimar los ingresos potenciales, las posibles modalidades de aplicación y el encaje jurídico de la medida, considerando también el volumen de viviendas vacacionales y establecimientos turísticos presentes en el municipio.
Desde el Ayuntamiento se incide en que la tasa, en caso de salir adelante, tendría un impacto económico muy reducido para el visitante, pero sí permitiría reforzar de forma significativa los servicios que utilizan tanto residentes como turistas. “La Oliva es un destino privilegiado, con recursos naturales únicos y una fuerte presión turística en determinadas épocas del año. Si queremos cuidar lo que somos, necesitamos herramientas que nos permitan sostener el modelo”, añadió Blanco.